Noticias publicadas el 20 de octubre de 2025
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones planteará una nueva propuesta que pasa por congelar en 2026 los tres primeros tramos de cotización de los autónomos, los que van desde los 670 euros a los 1.166,7 euros de rendimientos mensuales, frente a las subidas planteadas inicialmente.
Un avión de carga en Hong Kong se salió de la pista al aterrizar, causando la muerte de dos empleados del aeropuerto. Los cuatro tripulantes resultaron ilesos. Las autoridades investigan las causas del accidente, que generó preocupación por la seguridad.
El Gobierno español propone eliminar el cambio de horario a partir de 2026, respaldado por evidencias científicas y la demanda ciudadana. Esta medida busca mejorar la salud y la calidad de vida, alineándose con tendencias europeas.
El busto de Aurora Picornell, ubicado en el paseo del Molinar (Palma), ha amanecido este lunes cubierto con pintadas de simbología nazi, entre ellas varias esvásticas dibujadas sobre el rostro de la escultura y la placa conmemorativa.
Más de 3.000 personas asistieron a Sa Fira y Canal’Art en Santanyí, con más de 230 puestos de artesanía y diversas actividades culturales. La alcaldesa destacó el éxito y la labor de los organizadores en este evento memorable.
La Audiencia Provincial de Baleares, tras dos años en funciones, tiene por fin nuevo presidente. Gabriel Oliver Koppen asume el cargo después de una “batalla” a tres bandas en la que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acabó inclinándose por su visión: una línea más próxima al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Illes Balears (TSJIB), Carlos Gómez, y alineada con las reformas que impulsa el Ministerio de Justicia de Félix Bolaños.
El Parlament balear debate este martes la toma en consideración de la derogación de la Ley de Memoria Democrática propuesta por Vox y varias preguntas al Govern sobre el modelo turístico de las islas.
Fernando Grande-Marlaska viaja a Argelia para tratar el aumento del 75 % en las llegadas irregulares a Baleares, frente al descenso general de entradas en España.
España ha alcanzado cobertura de internet de 100 Mbps para el 100% de su población, pero persiste una brecha digital en la capacitación de usuarios rurales. Sin formación adecuada, la conectividad no mejora la vida en el entorno rural. La infraestructura debe acompañarse de soluciones adaptadas a las realidades locales.
Luis García Montero critica a Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, comparando su perfil como jurista con su propia trayectoria. Este resentimiento hacia los exitosos refleja la actual estrategia de la izquierda, que polariza y fomenta el odio como cohesión social.
El comercio local de Baleares se enfrenta a un reto crucial: garantizar la continuidad de negocios con historia sin verse obligados a bajar la persiana. La visión del conseller de Empresa, Autónomos y Energía del Govern, Alejandro Sáenz de San Pedro, pone el foco en un aspecto que durante años se ha ignorado: el relevo […]