Noticias publicadas el 10 de septiembre de 2025
Dos goles encajados en la segunda mitad acaban con las esperanzas palmesanas de pasar a la siguiente ronda.
La empresa hotelera ha informado a la CNMV de que el pacto de socios alcanzado en 2018 permanece «inalterado».
La L30 complementa las frecuencias de la línea L1 y garantiza así a lo largo del Paseo Marítimo un autobús cada diez minuto.
El hombre, de 35 años y nacionalidad española, fue arrestado como supuesto autor de un delito de tráfico de drogas.
Las revisiones, han confirmado fuentes municipales, previsiblemente se llevarán a cabo este próximo viernes.
La instalación invita a reflexionar sobre el poder de las imágenes no solo como representación, sino también como ocultamiento y latencia.’
Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha declarado este miércoles ante el juez Juan Carlos Peinado que en ocasiones excepcionales ha solicitado «favores» a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez. Ha asegurado que su imputación por malversación —uno de los cinco delitos por los que ha sido investigada— se ha debido únicamente a esas ayudas puntuales.
El entonces asesor ministerial Koldo García envió mensajes a Marc Pons, que fue jefe de gabinete de la exvicepresidenta tercera y exministra para la Transición Ecológica Teresa Ribera, sobre la licencia de operador de hidrocarburos que solicitaba la empresa Villafuel, investigada por la Audiencia Nacional.
Un frente atlántico ha recorrido Mallorca, provocando intensas lluvias, viento y granizo, especialmente en Artà, Capdepera y Alcúdia, con hasta 40 litros en 40 minutos. La alerta naranja ha sido desactivada, quedando solo alerta amarilla.
Un total de 13 municipios del centro y el norte de Mallorca ofrecerán un servicio de taxi conjunto e implementarán un régimen especial de recogida de viajeros.
Agentes de la Policía Nacional en Palma han detenido a dos varones, de origen argentino y español, como presuntos autores de un delito de daños y otro de ocupación.
Baleares se dirige a la Audiencia Nacional para evitar el reparto de menores migrantes, ante la llegada incesante que superó los 5.000. La presidenta Prohens critica la falta de gestión del Gobierno y la incoherencia en la atención a migrantes.