SOCIEDAD

La falta de agua se ceba con el interior de Mallorca y la Serra de Tramuntana

La situación es especialmente preocupante en numerosos municipios del interior y de la Serra de Tramuntana, donde el agua se ha convertido en una preocupación diaria. Y no es para menos: el pasado mes de junio fue el más seco registrado en Baleares desde 1961 y en julio las reservas retrocedieron otros cinco puntos respecto al mes anterior. Los pozos están al mínimo, muchos pueblos siguen desconectados de la red de abastecimiento general y los camiones cisterna vuelven a ser la única alternativa para algunos ayuntamientos.

Pese a este escenario, la declaración oficial de emergencia por sequía todavía no se ha producido, si bien desde el Goven no descartan activarla en las próximas semanas. Mientras tanto, se mantiene vigente el Plan Especial de Alerta y Eventual Sequía (Decreto 54/2017), que determina los niveles de riesgo mediante indicadores técnicos. "La mayor parte del territorio está en prealerta", confirma Joan Calafat, director de la Direcció General de Recursos Hídrics, quien añade: "Si estas condiciones se prolongan en agosto, se activará la fase de alerta, lo que permitirá movilizar recursos extraordinarios".

RESPONSABILIDAD MUNICIPAL

Muchos consistorios reclaman que el Govern asuma la gestión directa del abastecimiento y transporte de agua. La Mancomunitat del Pla, que agrupa a 14 municipios del interior ya ha entrado en alerta y define como "muy crítica" la situación del suministro hídrico por lo que reclama una intervención urgente. Su presidenta, Joana Maria Pascual, exige que el Govern asuma el coste del transporte de agua hasta que se materialicen las infraestructuras prometidas.

No obstante, desde la Direcció General de Recursos Hídrics recuerdan que la responsabilidad del suministro en los núcleos urbanos corresponde a los propios municipios. "La competencia es municipal, ya sea ejercida directamente por los ayuntamientos o mediante los organismos a los que hayan delegado la gestión", explica su director, Joan Calafat. "El Govern brinda apoyo y asesoramiento dentro de sus competencias, pero la gestión directa no le corresponde", puntualiza.

CARENCIAS ESTRUTURALES Y CAMIONES CISTERNA

Tras tres años especialmente secos, con un régimen de lluvias cada vez más irregular, la falta de inversiones estratégicas ha dejado al descubierto la fragilidad de un sistema que no llega a cubrir gran parte del interior ni de la Serra con la llamada red en alta, la infraestructura general de abastecimiento de agua.

En municipios como Algaida, Montuïri, Lloret, Esporles, Banyalbufar o Porreres, el suministro depende casi exclusivamente de pozos locales. Y cuando estos fallan, el recurso es el camión cisterna: una solución cara, lenta y con una cobertura limitada. "Seguimos improvisando cada verano. No hay margen. Si un pozo se agota, no tenemos de dónde sacar el agua", denunció en junio Ana Piña, presidenta de la Asociación Balear de Suministradores de Agua Potable. "En pleno 2025, seguimos dependiendo de cisternas". El caso de Lloret de Vistalegre es paradigmático: su pozo principal no cubre la demanda y el Ayuntamiento recurre a diario al transporte de agua. En Montuïri, la dependencia del camión cisterna es ya permanente. Se construye un nuevo pozo, pero aún falta la licencia sanitaria para que entre en funcionamiento. También se proyecta un depósito en Sineu que mejoraría el suministro comarcal, aunque ninguna de estas soluciones aliviará la urgencia del presente.

CORTES PROGRAMADOS EN LA SERRA DE TRAMUNTANA

En Esporles, los cortes de agua son ya una medida habitual. Desde mayo, el Ayuntamiento aplica cortes programados por sectores en varias urbanizaciones, como Ses Rotgetes y Jardín de Flores. Los cortes se aplican de lunes a viernes para "asegurar la presión y repartir el agua de forma equitativa", aseguran desde el Consistorio esporlerenc.

En Banyalbufar, la prohibición de riego en bancales afecta directamente a un paisaje agrícola protegido por la UNESCO. En Deià, la crisis ha forzado medidas más duras: desde el 1 de agosto, el sector norte del municipio —que incluye zonas residenciales, turísticas y hoteles como La Residencia o el Costa d’Or— sufre cortes tres días por semana. "Cada año dependemos del agua que traemos desde Palma, pero ahora ya no alcanza para todos", afirmaba el alcalde de Deià, Joan Ripoll.

PLANES DEL GOVERN PARA 2030

El Govern ha anunciado 57 millones de euros del Impuesto del Turismo Sostenible para reforzar las redes de agua en zonas vulnerables: reparación de fugas, digitalización del consumo, nuevas conexiones y tres desaladoras móviles (una en Mallorca). Además, se proyecta la construcción de una planta modular para el Pla de Mallorca, con vistas a que varios pueblos puedan conectarse en red. Sin embargo, fuentes de la Conselleria admiten que esa planta no entrará en funcionamiento antes de 2030.

Por otro lado, la Dirección General de Recursos Hídricos ha iniciado un plan piloto para monitorizar en tiempo real el estado de los acuíferos, que suministran el 74 % del agua potable balear. En Mallorca, los pozos de Son Reus y Pla de Campos forman parte de este ensayo, que pretende instalar sondas automáticas en 250 puntos con una inversión de 2,2 millones de euros de fondos europeos.

EL SECTOR NÁUTICO, TAMBIÉN IMPLICADO

En el ámbito portuario, empresas como Alcudiamar han incorporado desde hace años medidas para reducir su consumo y concienciar a usuarios y visitantes. "En Alcudiamar somos muy conscientes de la escasez del agua en Mallorca y de la importancia de su uso racional, más aún en determinados periodos del año en los que el consumo se dispara”, explican desde la marina. “Nos unimos a la preocupación general de la sociedad hacia esta situación".

La gestión sostenible del agua es, aseguran, uno de los pilares de su estrategia medioambiental: instalación de reductores en duchas y sanitarios, sistemas inteligentes que limitan el consumo en zonas comunes, torretas Tallyweb que permiten a los clientes controlar su gasto en tiempo real, pistolas de flujo controlado en todas las mangueras y recirculación interna del agua para regar zonas verdes.

"Gracias a esta gestión controlada, eficiente y sostenible no hemos tenido que aplicar cortes ni restricciones", añaden. Además, Alcudiamar refuerza la educación ambiental con carteles informativos y actividades escolares a lo largo del año.

PREVISIÓN: MÁS CALOR, MENOS AGUA

A todo esto se suma el factor climático. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte de que no habrá lluvias importantes hasta, como mínimo, finales de agosto. "Aunque ha llovido algo en julio, no ha sido suficiente para revertir la tendencia", explica María José Guerrero, portavoz de Aemet en Baleares. Añade que “la recuperación de los acuíferos no es automática, porque factores como la evaporación y el elevado consumo impiden que toda el agua caída llegue a almacenarse".

Desde el Govern, mientras tanto, se apela a la responsabilidad individual. "Cada gesto cuenta”, señalan desde la Conselleria. “Reducir el consumo diario es imprescindible para evitar restricciones más duras en las próximas semanas".

Ramón Gómez

Ver comentarios

  • Es una injusticia que es residents permanents hagui de patir tall s’aigo per es consums de temporada alta des negocis (hotels, restauraciò, piscines,etc).
    Hauríem de fer un pensament per obligar que es negocis temporals no perjudiquin ala permanents i siguin autosuficiens en tots es aspectes “medí ambientals “

Entradas recientes

En aviso naranja por altas temperaturas

La Aemet advierte sobre alertas naranjas en Mallorca, Ibiza y Formentera por temperaturas cercanas a…

30 minutos hace

Caminar descalzo, un hábito "no apto para todos y a practicar de forma gradual"

El podólogo Víctor Alfaro sugiere iniciar actividades descalzo de manera gradual para evitar lesiones. Destaca…

41 minutos hace

Un hombre y su madre, investigados por acosar y coaccionar a una mujer

La Policía Local de Palma investiga un daño intencionado a un vehículo y actos de…

59 minutos hace

El Mallorca recibe al campeón Barça en su estreno liguero

Los de Arrasate arrancan este sábado el Campeonato Nacional de Liga ante un equipo que…

1 hora hace

El tiempo para este sábado 16 de agosto en Baleares

En cuanto al viento, al Aemet ha pronosticado que será flojo, de componente oeste en…

2 horas hace

Esteban Mercer: "La felicidad es saber que lo has dado todo aunque no hayas ganado"

¿Qué recuerda de su época como diseñador de moda? Ha pasado mucho tiempo y sin…

6 horas hace

Esta web usa cookies.