El decreto de sanidad mortuoria que tramita el Govern balear incluirá finalmente la posibilidad de seguir celebrando funerales de cuerpo presente, tal como había pedido el Consell de Ibiza, según ha informado la institución hoy en una nota. El Consell Executiu ha dado el visto bueno al decreto con una serie de consideraciones jurídicas sobre su contenido, e incluye la petición que hizo el presidente del Consell, Vicent Torres, durante las conversaciones mantenidas sobre este asunto con la Conselleria de Salud del Govern, "atendiendo la tradición a nuestra isla del funeral de cuerpo presente". Aún así, el proyecto de decreto, que se encuentra en trámite de audiencia, prevé una serie de requisitos para la permanencia de un cadáver en lugares públicos o privados y la práctica de ceremonias religiosas o laicas.
Así, si estas prácticas se llevan a cabo en las siguientes 48 horas tras la defunción, el cadáver que no haya sido refrigerado se tendrá que mantener conservado a una temperatura inferior a 18 grados.
En caso de que se lleven a cabo 48 horas después de la defunción, el cadáver tendrá que haber sido sometido previamente a alguna de las técnicas de conservación que prevé el decreto.
En el caso de personas de notoriedad o relevancia política, social o cultural, que se pueda exhibir el cadáver en un lugar público, distinto del tanatorio o sala de velatorio, el requisito es que esté embalsamado y con un plazo máximo de permanencia de 72 horas.
Por otra parte, el Consell Executiu ha acordado también la adjudicación a la entidad Vielca Ingenieros S.A. del contrato de la dirección de obras del desdoblamiento del tramo de la carretera de Santa Eulària en su paso por Can na Negreta y de la nueva variante de Jesús. El montante del contrato asciende 341.335 euros.
El desarrollo de este proyecto de construcción, que tiene un presupuesto de licitación (IVA incluido) de 20.722.385 euros, continúa con los plazos previstos de adjudicación para que el inicio de las obras se pueda hacer este invierno.