La burbuja no pincha

Los precios de la vivienda en Baleares se disparan y comprar se convierte en un lujo

Los precios de la vivienda en Baleares se disparan y comprar se convierte en un lujo

El precio de la vivienda libre se encareció un 11,7 por ciento en el segundo trimestre del año respecto a 2024, con la vivienda nueva disparada un 16,1 por ciento y la usada un 11,2 por ciento. En lo que va de 2025, los precios ya se han elevado un 7,2 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comprar una casa en Baleares es hoy más caro que nunca. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda libre en el archipiélago se encareció un 11,7 por ciento en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2024. Una subida de vértigo que, aunque es un punto menor que la media nacional (12,7 por ciento), mantiene a las islas en el grupo de comunidades donde la vivienda sigue escalando a doble dígito.

La escalada se siente sobre todo en la vivienda nueva, que ha registrado un alza del 16,1 por ciento interanual. La de segunda mano tampoco se queda corta: un 11,2 por ciento más cara que hace un año. Solo en lo que va de 2025, el precio medio de la vivienda en Baleares se ha disparado un 7,2 por ciento.

UNA BURBUJA QUE NO PINCHA

El contexto nacional no ofrece consuelo. España encadena ya 45 trimestres consecutivos de subidas interanuales en el precio de la vivienda. Entre abril y junio, el aumento medio fue del 12,7 por ciento, la tasa más alta en casi dos décadas en el caso de la vivienda usada, cuyo precio se disparó un 12,8 por ciento, el mayor incremento desde 2007.

En Baleares, el peso de la demanda extranjera, el tirón turístico y la limitada oferta de suelo hacen que la vivienda se haya convertido en un bien de lujo. Mientras comunidades como Murcia (+14,6 por ciento) o Aragón (+13,7 por ciento) lideran las subidas, el archipiélago se sitúa entre los territorios donde el incremento, aunque algo más moderado, sigue fuera del alcance de la mayoría de bolsillos.

El INE también constata un repunte trimestral histórico. Entre abril y junio, el precio de la vivienda libre subió un 4 por ciento respecto al primer trimestre, la mayor alza en diez años. En Baleares, la vivienda de segunda mano aumentó un 4,2 por ciento en apenas tres meses, mientras que la nueva creció un 2,6 por ciento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias