La familia real ha respaldado este martes la programación del Atlántida Mallorca Film Fest con su presencia en el estreno del documental "En un lugar de la mente", dirigido por José Corbacho, en el cine Rivoli de Palma. Acompañados de la princesa Leonor y la infanta Sofía, los Reyes han asistido a la proyección, enmarcada en uno de los festivales de cine independiente más destacados del país.

El documental, codirigido y protagonizado por Corbacho y la actriz mallorquina Catalina Solivellas, narra una experiencia profundamente humana y creativa: un grupo de actores y actrices amateurs de Mallorca, todos ellos con un diagnóstico en salud mental, se embarca en una versión libre y emocionalmente intensa de El Quijote.
La historia parte de una amistad forjada hace más de treinta años entre Corbacho y Solivellas sobre las tablas del teatro. Desde entonces, ambos han compartido escenarios, camerinos, carcajadas y también alguna que otra pena. Esa vivencia en común y la convicción de que el teatro puede ser terapéutico les llevó, años después, a lanzar este proyecto tan singular como conmovedor.

REIVINDICACIÓN DE LA IMAGINACIÓN
"En un lugar de la mente" es tanto una obra sobre la locura como una reivindicación de la imaginación, la empatía y la potencia sanadora del arte escénico. A través del montaje de esta pieza teatral con personas con trastornos mentales, el documental plantea un viaje entre bambalinas donde las fronteras entre la ficción y la vida se difuminan.
La proyección tuvo lugar a las 21:00 horas en el cine Rivoli, una de las sedes principales del Atlántida Film Fest, que en esta edición sigue consolidando su apuesta por el cine social, el talento emergente y las historias que cuestionan los márgenes de lo establecido. La presencia de los Reyes en el evento ha sido también un gesto de respaldo institucional a la cultura y a la salud mental, temas que convergen de forma notable en esta película.
ASISTENCIA DE ARMENGOL Y NEGUERUELA
A la proyección también han asistido la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el portavoz del PSIB en el Parlament balear, Iago Negueruela, quienes han querido mostrar su apoyo tanto al festival como al proyecto artístico y social que plantea el documental.