El municipio de Marratxí ha formalizado este lunes su adhesión a la candidatura de Palma como Capital Europea de la Cultura 2031, sumándose así a un proyecto que aspira a posicionar no solo a la capital balear, sino al conjunto de la isla, como referente cultural en el sur de Europa.
El compromiso se ha sellado durante una visita institucional al espacio sociocultural Sa Refinadora, en Es Pont d’Inca, con la presencia del regidor de Cultura del Ayuntamiento de Palma, Javier Bonet, y del director general de Proyectos Culturales, Gori Vicens. En el acto, el alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, ha destacado que el respaldo de su municipio es “total”, al considerar que este reconocimiento europeo “sería un gran impulso no solo para Palma, sino también para todo Mallorca y, por supuesto, para Marratxí”.
Desde el Ayuntamiento de Palma, Bonet ha agradecido el gesto y ha subrayado que se trata de un proyecto “de toda la isla”, y no exclusivo de la capital. “Pensamos que de aquí a 2031, espacios como Sa Refinadora pueden convertirse en puntos neurálgicos de esta capitalidad cultural que estamos intentando lograr”, ha afirmado el edil.
Con esta firma, Marratxí se compromete a colaborar activamente en el diseño y desarrollo de propuestas culturales que contribuyan a enriquecer la candidatura. Esta alianza se suma a otras adhesiones institucionales como las del Govern balear o el Consell de Mallorca, consolidando una estrategia de territorio que apuesta por la cultura como eje de transformación social, dinamización económica y proyección internacional.