Concentración de protesta

Denuncian la falta de 300 policías nacionales y 500 guardias civiles en Baleares

Denuncian la falta de 300 policías nacionales y 500 guardias civiles en Baleares

Los sindicatos policiales y las asociaciones profesionales de guardias civil en Baleares protestan por la falta de 300 policías y 500 guardias civiles, denunciando el «abandono institucional». Aseguran que el incremento de efectivos es insuficiente y reclaman medidas urgentes por la alta criminalidad y problemas de arraigo. Por ello, se concentran este jueves al mediodía ante la Delegación del Gobierno en Palma.

Los sindicatos de la Policía Nacional y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil en Baleares se concentran este jueves frente a la Delegación del Gobierno en Palma, para denunciar el “abandono institucional” que aseguran sufrir en el archipiélago.

@mallorcadiario.comDenuncian la falta de 300 policías nacionales y 500 guardias civiles en Baleares♬ sonido original - mallorcadiario.com

Jupol, SUP, CEP, UFP, AUGC, AEGC y Jucil, responden así al “discurso triunfalista” del delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Badal (PSOE), sobre el “supuesto incremento sustancial” de las plantillas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “El delegado puede dar cifras, pero no puede cambiar la realidad: seguimos liderando los índices de delincuencia con las mismas carencias estructurales”, han señalado en un comunicado conjunto.

ALTA CARGA DE TRABAJO Y POCOS RECURSOS

Según los convocantes de la protesta, la situación real es “muy distinta” a la que presenta el Gobierno. Denuncian que los agentes “llevan años haciendo más con menos” y afrontan una carga de trabajo “que supera con creces” los recursos humanos y materiales disponibles. En este sentido, recuerdan que Baleares encabeza desde hace años la tasa de criminalidad nacional, con 65,6 delitos por cada 1.000 habitantes en 2025, frente a la media estatal de 50, según datos del Ministerio del Interior.

A esta presión, añaden, se suman factores que agravan la situación: el aumento constante de la población flotante derivada del turismo, la presencia de grupos criminales itinerantes, el incremento de llegadas de inmigrantes irregulares por mar y la dificultad logística para reforzar plantillas entre islas.

UN INCREMENTO DE EFECTIVOS INSUFICIENTE

Los sindicatos advierten que el incremento de efectivos anunciado por el Gobierno es “insuficiente y coyuntural”, ya que una parte importante corresponde a agentes en prácticas o recién jurados que “apenas permanecen un año” antes de solicitar traslado por las dificultades de arraigo y el alto coste de vida. Calculan un déficit estructural de unos 300 agentes en la Policía Nacional y unos 500 en la Guardia Civil.

Entre las necesidades más urgentes, reclaman tres nuevos grupos de la Unidad de Prevención y Reacción (UPR) —dos en Mallorca y uno en Ibiza—, además de refuerzos inmediatos en Extranjería y Policía Científica, con al menos 40 agentes adicionales por isla.

Asimismo, denuncian que el encarecimiento de la vivienda, la insularidad y las retribuciones insuficientes provocan “una sangría constante” de empleados públicos estatales en las Islas. Por ello, exigen una política de fidelización real, con compensaciones económicas adecuadas por residencia en Baleares y refuerzos estables de plantilla, “no simples rotaciones temporales”.

“Necesitamos hechos, no discursos. La seguridad de los ciudadanos está en juego”, advierten los representantes policiales, que instan al Gobierno a afrontar “de una vez” las carencias estructurales que lastran la seguridad pública en Baleares.

AUMENTO POBLACIONAL Y PATERAS

La portavoz del SUP en Baleares, Esther Ribas, ha reclamado que no solo se aumenten las plantillas en todas las islas, sino que se adecúen a "la demografía y la operatividad" que requiere el aumento poblacional.

"Que no se improvise, que se haga una planificación anual de los medios que necesitamos para hacer frente a la inmigración irregular. Son medidas necesarias para trabajar con un mínimo de dignidad y prestar el servicio que tenemos que prestar", ha sentenciado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias