La nueva estafa vía WhatsApp: así pueden acceder los timadores a todos tus datos personales

La nueva estafa vía WhatsApp: así pueden acceder los timadores a todos tus datos personales
José Díaz, especializado en delitos en la red, explica esta nueva estafa. [Imagen editada]

La suplantación de identidad vuelve a ser la base de esta nueva estafa que se realiza a través de la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo: WhatsApp. Los estafadores se hacen pasar por trabajadores de tu entidad bancaria y su objetivo es claro: ganarse tu confianza para lograr que les compartas pantalla y puedas acceder tus datos personales.

Nueva estafa vía WhatsApp. La Policía Nacional de Baleares alerta de un incremento considerable de casos en los últimos días de este nuevo fraude que "está recorriendo España de punta a punta". Se trata de una combinación entre métodos tradicionales y una nueva estrategia para evitar enviar enlaces fraudulentos, sobre los que la sociedad está ya concienciada.

En este nuevo capítulo de 'Delitos en la Red', un agente especializado en fraudes tecnológicos atiende a mallorcadiario.com para explicar en qué consiste esta estafa y qué debemos hacer para no caer en la trampa.

MODUS OPERANDI: VIDEOLLAMADA Y COMPARTIR PANTALLA

Los ciberdelincuentes han evolucionado y buscan nuevos métodos para que las víctimas caigan en la trampa. Lo primero que hacen es ponerse en contacto con las potenciales víctimas, ya sea por llamada o a través de SMS.

Suplantan la identidad de tu banco, haciéndose pasar por empleados de la sucursal. Lo que pretenden es ganarse tu confianza para poder llevar a cabo el paso siguiente, que es la clave de este fraude.

El siguiente movimiento es el elemento diferenciador de esta nueva estafa vía WhatsApp. Te proponen establecer una conexión por videollamada utilizando la famosa 'app' de mensajería instantánea, supuestamente "para verificar tu identidad".

El próximo y último paso es solicitarte que le compartas en directo la pantalla de tu dispositivo móvil. Si aceptas, estarás dando acceso a los estafadores a todos los datos personales que tienes en el móvil.

¿CÓMO PREVENIR ESTA ESTAFA?

La Policía Nacional da una serie de consejos para no caer en este tipo de timos. Lo primero y más importante que hay que tener en cuenta es que nuestro banco nunca nos va a pedir que realicemos alguna acción concreta de manera urgente o inmediata. De ocurrir esto, debemos sospechar que se trata de una estafa, ya que es una acción a la que suelen recurrir frecuentemente los ciberdelincuentes.

Los estafadores intentarán escandalizarnos con mensajes como: "Acaban de acceder a tu cuenta, tienes que entrar ya para frenarlo". De este modo, si caemos en la trampa, nos pedirán que entremos en nuestra cuenta para ayudarnos a paralizar lo que está ocurriendo. Si lo hacemos, los ciberdelincuentes estarán viendo en directo información personal sensible que podrán robarnos.

La Policía recomienda no tomar nunca decisiones de forma apresurada, además de siempre comprobar que las llamadas provienen realmente de nuestra entidad bancaria. Si hace falta, para asegurarnos, deberemos llamar a nuestro banco para verificar si lo que nos acaban de comunicar es real.

Por último, pero no menos importante, la Policía sugiere que nunca compartamos la pantalla de nuestro móvil ni aceptemos una conexión remota, ya que son acciones que facilitan el acceso a nuestros datos personales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias