En cualquiera de sus modalidades

Palma prohíbe nuevos alquileres turísticos y las 'partyboats'

Cort calcula que hay 15.000 viviendas de alquiler turístico ilegal en Palma
Imagen de archivo.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha anunciado este martes la intención de prohibir nuevos alquileres turísticos en cualquiera de sus modalidades en todo el término municipal, de manera que solo las 639 viviendas en alquiler en la actualidad «van a seguir existiendo, si se dan de baja no se podrán volver a dar de alta otras para compensar esas».

Palma prohíbe nuevos alquileres turísticos en cualquiera de sus modalidades. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa para hacer balance de la temporada turística y durante la cual ha anunciado igualmente la prohibición, a partir del año que viene las conocidas como 'party boats' en el paseo Marítimo.

Cort también prohibirá la apertura de nuevos albergues e impulsará la reconversión de los existentes en otras modalidades de alojamiento.

"Estará prohibido cualquier modalidad en todo el término municipal", ha insistido el alcalde de Palma en una rueda de prensa sobre medidas turísticas, donde también ha anunciado que la Fundación Palma 365 que hasta ahora solo se dedicaba a la promoción turística, asumirá también gestión turística.

El alcalde ha detallado que sus funciones serán ponerse "al volante" de las medidas que se acometan en las dos últimas zonas declaradas maduras en Palma que son el Paseo Marítimo y Cala Mayor, y que se suman a la Playa de Palma.

LOS PARTY BOATS, TAMBIÉN PROHIBIDOS

Ha anunciado también que a partir del año que viene se prohibirán los 'party boats' (las fiestas en barcos) que salen del Paseo Marítimo de Palma. "Se ha transmitido a la Autoridad Portuaria esa exigencia", ha afirmado el alcalde.

Estas medidas se suman a que, tras la prohibición de la apertura de cualquier albergue nuevo en Palma que se aprobó hace meses, el ayuntamiento intentará "reconvertir los que existen a una oferta mejor o a viviendas".

Martínez ha asegurado que en los dos últimos años, según datos de Exceltur, "hay señales de eliminación de oferta ilegal de viviendas turística en Palma", que si es en un 3,7 % a nivel nacional (en las 25 ciudades estudiadas), en el caso de Palma ese alquiler ilegal se ha reducido en casi un 18%.

Ha recordado que el consistorio trabaja en crear un centro de análisis turístico y demográfico de Palma que estará en marcha en el primer trimestre del año y ha anunciado que, tras su reciente viaje a Vitoria, se contratará "un piloto para manejar datos y acabar de incorporar las nuevas tecnologías en el distrito digital y este centro de control".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias