Las acusaciones piden condenas que suman 6 meses de prisión

'Pepote' Ballester sobre Matas: 'Todo el mundo le tenía miedo'

El ex director general de Deportes José Luis "Pepote" Ballester ha explicado ante el tribunal que le juzga por la contratación de los arquitectos del Palma Arena por qué empezó a colaborar con la justicia en 2009: "Todo recaía sobre mí, nada recaía sobre el señor Matas, todo el mundo le tenía miedo". Ballester, para quien las acusaciones piden condenas que suman 6 meses de prisión (sustituibles por multa de 1.080 euros) por fraude a la administración y prevaricación en concurso con falsedad, ha comenzado esta mañana su declaración ante el tribunal de la sección primera de la Audiencia de Palma, y continuará por la tarde.

En el juicio donde también está acusado de los mismos delitos el expresidente Jaume Matas, para quien piden 4 años de condena, Ballester ha relatado que decidió colaborar y contar lo que sabía a los investigadores del caso Palma Arena después de leer en medios de comunicación "mentiras" y "barbaridades" y tras hablarlo con su familia, que le animó a colaborar con la Justicia.

Fue en 2009 y no lo hizo solo en relación con la pieza separada sobre la contratación de los arquitectos que ha empezado a juzgarse hoy, sino sobre la totalidad de la macrocausa que se subdividió en 27 partes, algunas de las cuales ya se han juzgado, como el caso Nóos.

"Yo sí he asumido en el día a día el hecho de que la colaboración es decir la verdad y dar la información para poder hacer que las cosas tengan algo de lógica, porque al principio nadie sabía absolutamente nada", ha dicho sobre la instrucción del Palma Arena.

Se decidió a colaborar tras saber que lo iban a detener: "Necesito ayudar, cooperar, trasladar toda la información que tenga y que pueda, porque al final estaba oyendo que todo recaía sobre mí, nada recaía sobre el señor Matas, todo el mundo le tenía miedo".

Ha detallado que ninguno de los interrogados al inicio de la instrucción se atrevía a decir que el expresidente había estado en determinadas reuniones hasta que él lo hizo.

"En instrucción habían cargado contra mí y me detuvieron y estuve 90 horas. Todo eso hace que mi cuerpo vaya a 180 por hora, que haya tenido una enfermedad y que esté aquí vomitando todo aquello", ha asegurado.

El ex director general ha dicho estar "muy dolido" y haber tenido que vender propiedades anteriores a ocupar el cargo público "para poder pagar y hacer frente a todo esto".

"Y yo no me lleve ni un euro, ni lo tengo, ni lo quiero", ha subrayado. "Quiero estar tranquilo y no tener que volver a contar siempre lo mismo", ha agregado.

Sobre la contratación de los arquitectos, Ballester ha asegurado que Matas fue quien llevó adelante la de Ralph Schürman, tras ser recomendado por la Unión Ciclista Internacional. Después de una reunión con el especialista en el Consolat de Mar, dio "el visto bueno para que se llevara adelante" y fue cuando se iniciaron los trámites.

Ha recalcado que sin el beneplácito de Matas, "no se hubiera contratado" al especialista y ha detallado que los honorarios los fijó el propio arquitecto, porque el Govern no tenía otra opción. "Nos tiene cogidos", ha descrito sobre la situación de la administración en aquel momento.

Ha dicho que para construir el velódromo había disponibles 14 millones que aportaba el Ayuntamiento de Palma, otros 46,4 del Govern y 3 millones del Consejo Nacional de Deportes, y ha indicado que las únicas trabas las ponía "el consell insular de Maria Antònia Munar que en 2010 todavía no había cedido los terrenos".

Ante la pregunta de la fiscal Laura Pellón de si trataba con Matas sobre la construcción del velódromo ha respondido: "No, nunca le creábamos problemas".

Ballester ha negado tener nada que ver con que posteriormente se contratara al despacho de los García Ruiz para continuar el trabajo, algo que se dio por hecho. "A mi nunca me dijeron nada, nunca me preguntaron", ha recalcado.

Además de colaborar con los investigadores, Ballester ha consignado 16.326 euros antes del juicio, una de las cantidades solicitadas por la Fiscalía, para reparar el perjuicio que eventualmente se podría haber causado y para que se le aplique dicha circunstancia atenuante.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias