Obras ilegales

Hormigonar Son Banya costó más de 45.000 euros a los clanes de la droga

son banya
Pista de hormigón fabricada ilegalmente en Son Banya

La Policía ha identificado a la empresa que suministró el hormigón para las obras ilegales realizadas a principios de marzo por los clanes de la droga del poblado chabolista de Son Banya y sobre las que el alcalde de Palma, Jaime Martínez, afirmó que, si de él dependiera, ya habría enviado las excavadoras a derruir todo lo ilegalmente construido. Se trata de 380 metros cúbicos de hormigón, cuyo valor se estima en más de 45.000 euros.

A finales de febrero y principios de marzo, la sociedad mallorquina comprobó atónita cómo, de la noche a la mañana, se habían llevado a cabo obras ilegales en el acceso principal al poblado, consistentes en una pista de hormigón de 90 metros de longitud, culminadas con una rotonda sobre la que se colocó una barca con los colores de la bandera de España y un mástil con la enseña nacional.

El objetivo de aquella obra ilegal era evitar la entrada de los compradores de droga al interior del poblado, donde están las viviendas. Para ello, además de la citada pista de hormigón, se iluminó la zona con potentes luces led y se valló el contorno de la zona con cañizo y luces verdes y rojas. También se colocó un llamativo cartel luminoso con el texto “LAS VEGAS”, sobre una caseta de obra.

Además de eso, con ayuda de maquinaria pesada, se apilaron los restos de vehículos, la gran mayoría quemados, en el exterior del poblado a modo de barricada, a fin de impedir la entrada de vehículos y personas por otros accesos distintos al ahora acondicionado.

PESQUISAS FRUCTÍFERAS

Según ha podido saber mallorcadiario.com, los investigadores ya han logrado identificar a la empresa que suministró 380 metros cúbicos de hormigón para construir la pista de acceso al recinto. En total fueron unos 54 viajes de camión hormigonera, alrededor de 18 cada día. Los trabajos se hicieron en tres mañanas, comenzando a las 6:00 horas.

La Policía dispone de los albaranes de los cargamentos suministrados, aunque únicamente las dos primeras hormigoneras lo tenían, ya que el resto se abonó sin albarán, por lo que se supone que fue con dinero negro y sin tributar los correspondientes impuestos. Se estima que sólo en hormigón, los impulsores de la pista de acceso invirtieron más de 45.000 euros, la mayoría pagados con dinero negro y sin factura.

La empresa hormigonera en cuestión es de las más antiguas que operan en Mallorca. Dispone de dos plantas de fabricación de hormigón en la isla, una de las cuales está en un polígono de Palma, que cuentan con certificación del control de producción según los requisitos establecidos en la legislación correspondiente. Desde allí se sospecha que salió el hormigón para solar el acceso al poblado, permitiendo un acceso mucho más fácil y cómodo a los vehículos, que ya no tienen que enfrentarse a enormes baches y socavones para entrar en el conocido como “supermercado de la droga”.

LEGALIDAD URBANÍSTICA

El teniente de alcalde de Urbanismo, Óscar Fidalgo, aseguró el pasado día cuatro de marzo, que el Ayuntamiento persigue todas las infracciones urbanísticas y que se trabaja para “restituir la legalidad urbanística”. Sin embargo, admitió la dificultad para detectar obras ilegales, ya que se realizan de madrugada, e identificar a sus autores y responsables.

Sin embargo, en esta ocasión parece que las pesquisas de los investigadores avanzan a buen ritmo, lo que les ha permitido identificar y tomar declaración a las empresas que colaboraron en la realización de las obras sin permiso y totalmente ilegales, a iniciativa de los capos de los clanes del narcotráfico que controlan Son Banya.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias