“The Art of Collecting Art”: El nuevo libro de Cansalas Gallery que revela los secretos del coleccionismo contemporáneo

Cansalas Gallery & Art House en Mallorca celebra su primer año con la publicación de *The Art of Collecting Art*, que recoge entrevistas con destacados coleccionistas, explorando el coleccionismo como un diálogo emocional y humano sobre el arte.

Entrada de la Galería Cansalas con esculturas visibles en el interior.

“The Art of Collecting Art”: El nuevo libro de Cansalas Gallery que revela los secretos del coleccionismo contemporáneo

Cansalas Gallery & Art House en Mallorca celebra su primer año con la publicación de *The Art of Collecting Art*, que recoge entrevistas con destacados coleccionistas, explorando el coleccionismo como un diálogo emocional y humano sobre el arte.

En apenas un año de vida, Cansalas Gallery & Art House ha logrado posicionarse como un espacio singular en el panorama artístico de Mallorca. Y lo celebra con un proyecto editorial ambicioso: la publicación de The Art of Collecting Art, una obra que reúne las voces de algunos de los coleccionistas más influyentes del mundo, bajo la mirada sensible del periodista y fotógrafo Peer Eriksson.

La editora y propietaria de la galería, Ann Wikström Mogliani, ha convertido su visión artística en un vehículo editorial que trasciende los límites de lo expositivo. Este libro, que ya se puede adquirir en la galería y a través de su web, no solo documenta una realidad cultural, sino que también la impulsa.

VOCES INTERNACIONALES QUE DEFINEN UNA ÉPOCA

Testimonios clave del mundo del arte

Durante más de dos años, Peer Eriksson se ha dedicado a entrevistar a figuras clave del arte contemporáneo. Desde Nueva York hasta Berlín, pasando por Copenhague y Mallorca, las conversaciones se desarrollan como una especie de mapa emocional del coleccionismo.

Entre los entrevistados destacan nombres como:

  • Tony Shafrazi, histórico galerista de Nueva York vinculado a nombres fundamentales como Warhol o Basquiat.
  • Julie Leopold, fundadora de Enter Art Fair, exponente de un nuevo modelo de ferias internacionales.
  • Chris Mack, filántropo y coleccionista que promueve residencias de artistas.
  • Claes Nordenhake y Barbara Thumm, referencias indiscutibles del coleccionismo europeo.
  • Bo Bjerggaard, cuya figura sirve de puente entre museos, galerías y colecciones privadas.
  • Y la propia Ann Wikström Mogliani, que ofrece una perspectiva desde la sensibilidad mediterránea y comunitaria.

Cada entrevista es una puerta abierta a entender no solo qué se colecciona, sino por qué se colecciona. Y en ese matiz reside la riqueza del libro: en su capacidad para mostrar las motivaciones humanas que hay detrás de cada adquisición.

Portada del libro The Art of Collecting Art con diseño minimalista.

UN RELATO VIVO, NO UN MANUAL

La dimensión emocional del coleccionismo

The Art of Collecting Art no es un manual de inversión ni una guía comercial. Es una conversación extensa, reflexiva, a veces íntima, que revela cómo el arte transforma a quienes conviven con él. En palabras del propio Eriksson, el objetivo ha sido “captar lo invisible”: las emociones, las relaciones y los valores que articulan una colección.

El libro también tiene su eco digital, ya que algunas de las entrevistas están disponibles en su canal de YouTube, reforzando la vocación abierta y accesible del proyecto.

CANSALAS GALLERY & ART HOUSE: MUCHO MÁS QUE UNA GALERÍA

Un espacio artístico con alma mallorquina

Este proyecto editorial nace directamente del espíritu que Ann Wikström Mogliani quiso imprimir en Cansalas Gallery & Art House, inaugurada hace apenas un año. Concebida como un espacio artístico integral, la galería cuenta con tres escenarios activos y prepara un cuarto para 2026:

  • Santa Creu, con la exposición permanente Hope de María Isabel Ballester, una oda emocional en escultura.
  • Es Garatge, espacio de ruptura donde artistas como Blaise Reuterswärd exploran la masculinidad contemporánea.
  • La Sala, atelier personal de Ann, acoge exposiciones temporales y proyectos colaborativos como Pas de Deux.
  • Es Forn, previsto para abrir en 2026, será una nueva ampliación del universo Cansalas.

Además, la galería ha innovado con experiencias como los Artists Dinners, encuentros en los que artistas, coleccionistas y amantes del arte comparten una velada entre exposición y gastronomía. Un formato que ha logrado consolidarse como una experiencia cultural única en Mallorca.

UNA GALERÍA QUE TAMBIÉN EDITA

Arte que se lee y se regala

Con la publicación de The Art of Collecting Art, Cansalas Gallery & Art House se reafirma como un agente activo de la promoción del arte contemporáneo, no solo a través de la exhibición, sino también de la palabra impresa. El libro se suma a una pequeña pero creciente colección editorial que ya incluye tres títulos sobre sus exposiciones actuales.

Está disponible en la galería por 50 euros, y por 65 euros a través de su web (incluyendo transporte). Un libro que puede disfrutarse en solitario, pero también regalarse como un testimonio estético, ideal para coleccionistas, estudiantes y curiosos de la cultura.

EL COLECCIONISMO COMO EXPERIENCIA HUMANA

Una lectura imprescindible para amantes del arte

En definitiva, The Art of Collecting Art se presenta como una obra fundamental para entender el coleccionismo no como acumulación, sino como diálogo. Un diálogo entre generaciones, territorios, sensibilidades y visiones del mundo.

Ann Wikström Mogliani ha conseguido reunir —con la ayuda del talento narrativo de Peer Eriksson— una obra que no solo informa, sino que emociona y provoca reflexión. Un libro que encarna el espíritu de Cansalas Gallery & Art House: el arte como experiencia compartida, viva y transformadora.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias