www.mallorcadiario.com
Tres de los acusados de la trama del narcotráfico a la que piden 113 años reconocen los hechos
Ampliar

Tres de los acusados de la trama del narcotráfico a la que piden 113 años reconocen los hechos

Por Redacción
lunes 30 de enero de 2023, 18:00h

Escucha la noticia

Tres de los 16 acusados por una presunta red de distribución de cocaína, hachís y marihuana en diversos puntos de Mallorca han reconocido este lunes que colaboraron en la actividad de narcotráfico, si bien el resto se ha desvinculado y ha defendido su inocencia.

La Fiscalía pide penas que suman 113 años y diez meses de cárcel y multas por valor de 25,3 millones de euros para 16 personas acusadas de colaborar en este entramado de narcotráfico. Se trata de varios grupos separados, cuyo principal nexo en común es un vecino de Palma, J.E.F.S., para quien el fiscal pide diez años y nueve meses de cárcel y una multa de 2,3 millones de euros.

La Sección Primera de la Audiencia Provincial ha comenzado este lunes el juicio. Al inicio, varias de las defensas han planteado la nulidad de pinchazos telefónicos y registros domiciliarios, reclamando que se anulen a su vez todas las actuaciones derivadas. La Sala resolverá esta petición en sentencia.

Tres de los acusados han reconocido haber participado en las actividades ilegales; dos de ellos, tras llegar a un acuerdo de conformidad con la Fiscalía. El tercero ya había confesado, en febrero de 2022, haber trapicheado con droga, y ha desvinculado a su ex pareja y su familia, también imputados, afirmando que no sabían nada de sus actividades.

El resto han negado cualquier implicación con tráfico de drogas, y han dado variadas explicaciones a los indicios recogidos por la investigación.

El escrito del fiscal se divide en varios bloques, todos ellos relacionados con J.E.F.S., de quien afirma que "desplegaba una constante actividad de abastecimiento" de cocaína, hachís y marihuana a dos puntos de venta en el poblado de Son Banya, uno regido por F.A.F, conocido como 'Gordo', y su madre; y otro por Z.G.F., F.G.L. y otra persona investigada que se encuentra fugada. Una de estas personas ha admitido los hechos y ha implicado a otros dos imputados que se declaraban inocentes.

Fruto de las investigaciones de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) la Policía interceptó a compradores de droga en estos puntos de venta.

A J.E.F.S. también se le relaciona con un ciudadano marroquí que vendía droga 'al menudeo' en una calle contigua a su domicilio en Porreres, a la que supuestamente acudían los compradores tras contactar por teléfono. El marroquí es uno de los procesados que ha alcanzado un acuerdo con la Fiscalía, y ha reconocido que compró cocaína y marihuana a J.E.F.S.

DROGA EN ENVÍOS POSTALES

Por otra parte, la Fiscalía sostiene que J.E.F.S., a su vez, se abastecía de droga por dos canales. El primero, una estructura de envíos postales de cocaína y hachís procedentes de la Península para lo que supuestamente contaba con la ayuda de otros dos imputados.

Presuntamente, esos dos colaboradores se encargaban de encontrar personas que, a cambio de una compensación económica, aceptaban prestar sus datos para el remite o destino de los paquetes. Varios de esos receptores figuran entre los imputados.

Uno de ellos fue detenido cuando llevó a cabo la recogida de un envío en marzo de 2021. Los agentes encontraron en el paquete 54 tabletas de resina de cannabis y cocaína rosa por valor de casi 650.000 euros.

Los imputados por la trama de los envíos postales han defendido su inocencia. Una acusada ha reconocido que, acuciada por una precaria situación económica, aceptó ser receptora de dos paquetes por dinero, pero que no sabía que contenían droga. Pensaba que el pago era a cambio de la gestión de ir a recogerlo para otra persona. "Como estoy en el paro y tengo tres hijos, dije que sí", ha explicado. Al final no le pagaron nada. La mujer ha señalado que fue otro de los investigados quien la invitó a participar.

Ese otro investigado ha declarado que sufre una drogadicción, pero ha rechazado cualquier relación con envíos de estupefacientes por correo.

Otro imputado por los envíos postales ha negado también su implicación, asegurando que un día la Policía le detuvo y él "no sabía por qué". Registraron su coche y su vivienda pero no encontraron nada. Un cuarto ha explicado que se dedicaba a la compraventa de coches y que por ello sus datos personales constaban en una web de anuncios. Además ha negado conocer al resto de implicados.

Del mismo modo, otro acusado por la droga en envíos postales ha declarado que "un chico cubano" de Inca le pidió en dos ocasiones recoger un paquete utilizando sus datos personales "porque él no tenía papeles". Supuestamente eran unas piezas de una moto. "Le di mis datos y una fotocopia del DNI. Me dio 40 euros para gasolina y una cerveza", ha explicado este hombre.

En su caso, uno de los envíos figura con una dirección de Madrid, donde según ha dicho, "nunca" ha estado: "Hace 15 años que no salgo de la isla". Además, el teléfono que aparece en el remitente tampoco es suyo, ha sostenido.

COMPRA A UNA ESTRUCTURA FAMILIAR

Por último, según la Fiscalía, paralelamente J.E.F.S también compraba cocaína a otros dos acusados, padre e hijo, quienes también se dedicaban al tráfico de droga tanto en venta directa como en escalones intermedios.

En este grupo el fiscal incluye a la pareja del hijo, a la que acusa de realizar labores de contacto con los compradores y tareas logísticas; y a la madre y a su nueva pareja, por supuestamente custodiar la sustancia en un domicilio de Palma. "Una estructura familiar cerrada y bien organizada, que permitía reducir el riesgo inherente a la actividad desarrollada", concluye la Fiscalía.

Todos ellos, salvo uno, lo han negado. El padre ha achacado a visitas a sus hijos los desplazamientos al domicilio que supuestamente sería el almacén de droga; además, ha afirmado que de ninguna manera mantendría amistad con su ex y su nueva pareja después de que ella le fuera infiel con él. Mientras, la madre ha mantenido que el dinero en efectivo y la droga que se encontraron en un armario en su domicilio eran de su entonces pareja, y que ella no sabía que estaban ahí.

Mientras, el que era entonces su pareja ha corroborado su versión, reconociendo que trapicheaba con droga pero asegurando que ninguno de los familiares sabía nada de ello. También ha ratificado que "nunca" ha sido "amigo" del ex de la mujer, con quien la Fiscalía le acusa de colaborar.

EL PRINCIPAL ACUSADO

Por su parte, el principal investigado, J.E.F.S., ha dicho no tener "nada que ver" con todas estas supuestas conexiones de narcotráfico.

En un breve interrogatorio a preguntas de su abogado, ha negado que lanzara un bulto por la ventana cuando la Policía registraba su domicilio. En cuanto al contenido de conversaciones con su pareja en las que, para la Policía, quedaría patente el narcotráfico, ha dicho que se trata de exageraciones en un contexto de una discusión con su pareja porque le había pillado con otra mujer. Así, ha afirmado que eran conversaciones "muy dantescas" y no literales.

También ha reconocido ser consumidor, "por desgracia", de marihuana, cocaína "y de vez en cuando psicotrópicos". Ha declarado que ha intentado dejar de consumir pero no ha sido capaz, y que ha pedido ayuda en la cárcel pero no se la han prestado. En 2019 le retiraron el carnet por conducir bajo los efectos del cannabis, ha apuntado.

Dos de los acusados tienen antecedentes previos por tráfico de drogas. Para algunos de los procesados la fiscalía pide multas que individualmente superan los 3,3 millones de euros.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios