El evento comenzó puntual a las 16:00 con la actuación de Lars Veili, que firmó un openning animado. Su media hora de groove elegante sirvió para calentar motores y marcar el tono de una tarde electrizante. Su presencia en el cartel no fue casualidad: fue uno de los ganadores del concurso de DJs de @danzufstvl 2025, una convocatoria que reunió a más de cien participantes de toda la isla.
Le tomó el relevo Javitoh (16:30 – 17:30), todo un referente del sonido Danzû y residente habitual del sello, que ofreció uno de los sets más redondos de la jornada. Con un estilo muy definido —entre lo groovero, lo enérgico y lo emocional— supo leer con precisión una pista aún poco concurrida por culpa del calor. Aun así, desde el primer track, el DJ de Llucmajor construyó una sesión de desarrollo progresivo, creando tensión y soltando energía en el momento justo, dejando claro por qué es uno de los nombres más sólidos de la escena local. Una vez más, Javitoh cumplió con nota.
Ver esta publicación en Instagram
El termómetro subió varios grados con la llegada de Carloh (17.30 – 19.00), el ecuatoriano apodado 'King Of The Andes', que desplegó su arsenal sonoro con una contundencia demoledora. Su reinterpretación del viral Bailalo Rocky y hits como Back To House marcaron uno de los momentos álgidos de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
Pero si alguien puso patas arriba Son Fusteret antes de que cayera la noche fue Syreeta. La británica, habitual de sellos como Ants o He.She.They, demostró por qué es una de las figuras más respetadas del circuito internacional. Su sesión (19:00 – 20:30) fue una clase magistral de groove, técnica y sensibilidad musical. Tech house elegante, línea melódica pulida y un carisma sobre el escenario que contagió a todo el público. La pista, entregada.
Ver esta publicación en Instagram
UN WADE CON MUCHO CRITERIO
Y entonces llegó Wade. De 20:30 a 23:00, el andaluz dio una auténtica lección de cómo construir una narrativa sonora en directo. Su set comenzó con unos graves demasiado intensos que resultaron algo molestos al principio, pero rápidamente fue encontrando el equilibrio y ganando fuerza. Esta fue su cuarta visita a Mallorca, tras su paso por Es Gremi en 2019 y por el antiguo Origen Fest —hoy Danzû FSTVL— durante dos veranos consecutivos, en 2022 y 2023.
Y es que el deejay sevillano ha convertido Criterio en mucho más que una marca: en una comunidad, un estilo, un sello de calidad. Su actuación en Mallorca fue el reflejo de su madurez artística y su capacidad de lectura de la pista. Sin pirotecnias ni artificios: solo música, beats poderosos y un magnetismo brutal. Wade estuvo cómodo, confiado y entregado. Arrasó, marcándose un set de puro tech house cañero que terminó por conquistar la pista.
Ver esta publicación en Instagram
Para cerrar una noche redonda, Manu Sánchez (23:00 – 00:00) puso la guinda con una sesión que equilibró potencia y emoción a partes iguales. El alma máter de Danzû volvió a ejercer de perfecto anfitrión, cerrando la jornada con un set repleto de 'temazos' inconfundibles para los amantes de la música electrónica.
Un final a la altura de un festival que ha sabido dar un paso adelante tras las críticas recibidas en su primera edición, celebrada el pasado domingo 6 de julio, marcada por una asistencia algo inferior a la que solían congregar los antiguos Origen Fest. Manu Sánchez, al frente de todo, estuvo pendiente hasta del más mínimo detalle. Su nivel de meticulosidad y profesionalidad está al alcance de muy pocos, aunque exige una dedicación constante que, con el tiempo, también puede provocar un cierto desgaste.
LA ORGANIZACIÓN, DE NOTABLE ALTO
Más allá del cartel y la música, el evento brilló también por su excelente organización. La producción cuidó cada detalle: el sonido impecable -con la excepción del arranque de Wade-, el servicio ágil en barras y camareros atentos, precios razonables, y baños limpios y accesibles durante todo la jornada.
Ver esta publicación en Instagram
La comodidad fue otro de los puntos fuertes: toldos generosos para proteger del sol, sistemas de nebulización para refrescar el ambiente, y una pista recubierta de césped artificial estilo alfombra que hizo más llevadera la jornada. La seguridad fue efectiva sin resultar invasiva y, lo más importante: ningún altercado, cero peleas y un ambiente relajado y respetuoso.
PRODUCCIÓN E IDENTIDAD SONORA
Más allá de los nombres propios, Danzû ha vuelto a dar un golpe sobre la mesa como promotor de referencia en la isla. Su fórmula es clara: una producción de primer nivel, visuales hipnóticos, sonido impecable y un cartel ecléctico pero coherente que fluye del techno al house con naturalidad.
Además, la colaboración con Criterio, la marca de Wade, ha consolidado una alianza que no solo arrastra miles de seguidores, sino que también propone una nueva manera de vivir la música electrónica. Tras su tour por Latinoamérica y su all night long en Torremolinos, la parada en Mallorca confirma que 2025 será un año con mucho Criterio.
Un comentario
😍 😍 😍