El Partido Popular ganaría las elecciones en Baleares acorde los cálculos del Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) sobre los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Y lo haría con una diferencia “bastante por encima del PSOE” según asegura en su cuenta de Twitter , el director del IBES, Gonzalo Adán.
En un tuit publicado esta mañana, Adán explica que las estimaciones del CIS “son una chapuza, pero los datos brutos son buenos. Lo hemos recalculado todo, basado en las discrepancias del voto recordado y el voto real en 2019” para concluir: “Siento aguar la fiesta, pero el PP está bastante por encima del Psoe”.
Es sabido que las estimaciones del CIS son una chapuza, pero los datos brutos son buenos. Lo hemos recalulado todo, basado en las discrepancias del voto recordado y el voto real en 2019. Siento aguar la fiesta, pero el PP está bastante por encima del Psoe. pic.twitter.com/C2ZcRZIGFk
— Gonzalo Adán (@GonzaloAdan) December 24, 2022
Cabe recordar que el Barómetro de Opinión del CIS de diciembre mantiene en cabeza en Baleares al PSIB-PSOE con el 23 por ciento de votos, seguido del PP (con un 15,3 por cien). Sin embargo, y acorde el recálculo realizado por IBES para los datos obtenidos por el CIS para Baleares, el PP lograría en realidad el 27,4 por cien de votos (21 y 22 escaños) mientras que los socialistas conseguirían un 22,3 por cien (entre 17 y 18 escaños).
Una diferencia de cifras aplicable también al resto de partidos y que situarían, tras populares y socialistas a VOX (con el 12,1% de votos y entre 7-8 escaños) , Unidas Podemos (con el 8,4% de votos y 5 escaños) Més per Mallorca (c on el 9,1% de votos y entre 3 y 4 escaños), Més per Menorca (con el 1,4% de votos y 2 escaños) y El Pi (con el 8,1% de votos y entre 0-2 escaños ) y otros (con el 4,6% de votos y al menos 1 escaño).
Recálculo que deja fuera de juego a Ciudadanos con un pronóstico de 0 escaños.
Los datos utilizados por el CIS provienen de una encuesta a la que respondieron 234 residentes en las islas, entre el 17 de noviembre y el 2 de diciembre, y que presenta un margen de error del 6,5 por ciento, realiza también una estimación de voto en función de la voluntad manifiesta de apoyar a cada partido y la simpatía hacia el mismo (aspecto en el que también, según el CIS, el PSOE resulta favorito, con un 28,7 por ciento. Con este criterio, el PP sumaría el 19,5 por ciento de los votos; Unidas Podemos, un 7,7 por ciento; Més per Mallorca, un 2,9; Ciudadanos, un 2,4, y El Pi, un 2,3).
En todo caso, unas elecciones autonómicas -el próximo mes de mayo- que prometen ser reñidas, como se desprende de la entrevista que Gonzalo Adán concedió a mallorcadiario.com hace unas pocas semanas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.