Victoria’s Secret Fashion Show 2025 regresa con fuerza

Elenco diverso

El desfile de Victoria’s Secret regresó el 15 de octubre en Nueva York, celebrando la inclusión y el empoderamiento femenino. Con un elenco diverso y actuaciones destacadas, la marca busca reinventarse y conectar con el público contemporáneo.

Modelo luciendo un conjunto de lencería con alas en el desfile de Victoria's Secret.
Elenco diverso

Victoria’s Secret Fashion Show 2025 regresa con fuerza

El desfile de Victoria’s Secret regresó el 15 de octubre en Nueva York, celebrando la inclusión y el empoderamiento femenino. Con un elenco diverso y actuaciones destacadas, la marca busca reinventarse y conectar con el público contemporáneo.

El icónico desfile de Victoria’s Secret volvió a encender los focos de la moda y el entretenimiento mundial este 15 de octubre en Nueva York. Tras años de ausencia, la marca estadounidense presentó su nueva era con un espectáculo cargado de inclusión, mensajes de empoderamiento femenino y actuaciones musicales de primer nivel. El evento, transmitido mundialmente por Prime Video, Instagram y TikTok, reafirmó el regreso triunfal de una firma que busca reconectar con el público contemporáneo.

EL REGRESO DE UN ICONO DE LA MODA

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 marcó una nueva etapa para la marca tras su última edición en 2018. Esta vez, el objetivo fue claro: reinventar el concepto del “ángel” para reflejar la diversidad real del siglo XXI.

El desfile tuvo lugar en el Duggal Greenhouse de Brooklyn, Nueva York, y contó con una producción híbrida que combinó la clásica pasarela con elementos cinematográficos y digitales. Según la propia marca, el enfoque fue “mostrar la belleza sin etiquetas”, dando espacio a modelos de distintas tallas, etnias y trayectorias personales.

La cita comenzó a las 7:00 p.m. (hora del Este), con una alfombra rosa repleta de celebridades, diseñadores y medios de todo el mundo. Entre los asistentes destacaron Sarah Jessica Parker, Blake Lively y Hailey Bieber, quienes se sumaron a la expectación por este renacimiento del legendario show.

UN DESFILE DIVERSO Y CON NOMBRES HISTÓRICOS

El elenco de modelos fue, sin duda, uno de los aspectos más comentados. Adriana Lima, Lily Aldridge y Joan Smalls encabezaron el grupo de veteranas, mientras que nuevas voces de la moda aportaron una visión fresca y representativa.

Entre ellas, Alex Consani, modelo trans; Yumi Nu, referente del movimiento “body positive”; y Anok Yai, rostro de la diversidad africana en la industria, se convirtieron en símbolos del cambio que Victoria’s Secret intenta consolidar.

También sorprendieron los regresos de Candice Swanepoel, Alessandra Ambrosio y Barbara Palvin, esta última desfilando a pesar de sufrir una fractura parcial en un pie. La profesionalidad y resiliencia de las modelos marcaron el tono del espectáculo.

Una de las apariciones más aplaudidas fue la de Jasmine Tookes, quien abrió el desfile embarazada, luciendo un diseño translúcido con pedrería y alas en forma de concha marina. Su participación fue vista como un poderoso gesto de empoderamiento y normalización de la maternidad en la moda.

 

ACTUACIONES MUSICALES DE PRIMER NIVEL

El componente musical fue otro de los pilares del show. La organización apostó por una mezcla de géneros y generaciones para atraer a un público más amplio.

Karol G debutó en la pasarela con un potente número en rojo, mientras Missy Elliott encendió el escenario con un medley de sus clásicos “Work It” y “Lose Control”. Por su parte, el grupo surcoreano TWICE hizo historia como el primer conjunto de K-pop invitado al evento, consolidando la globalización del espectáculo. Madison Beer completó el cartel con una interpretación cargada de estilo y elegancia pop.

La combinación de moda y música reafirmó el espíritu de espectáculo total que caracteriza a Victoria’s Secret. Cada performance fue cuidadosamente integrada en los distintos segmentos temáticos del desfile, desde la sensualidad clásica hasta la moda futurista.

INCLUSIÓN, EMPODERAMIENTO Y NUEVO RUMBO DE MARCA

La edición 2025 representa mucho más que un regreso visual. Victoria’s Secret, ahora bajo la dirección de Hillary Super (ex Savage x Fenty), busca redefinir su identidad frente a un mercado que prioriza la autenticidad y la representación.

En lugar de centrarse únicamente en el glamour tradicional, la marca incorporó narrativas de superación personal, diversidad corporal y empoderamiento femenino. Cada colección transmitió una historia: desde la sensualidad inclusiva hasta la libertad de expresión.

Angel Reese, jugadora profesional de baloncesto, se convirtió en la primera atleta en caminar para la firma, mientras que la gimnasta olímpica Suni Lee debutó con un look deportivo de la línea PINK. Estos momentos simbolizaron la apertura hacia una moda más plural y cercana.

Modelo en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025 con alas doradas Modelo luciendo lencería negra en el desfile de Victoria's Secret 2025

REPERCUSIÓN GLOBAL Y RECEPCIÓN MEDIÁTICA

La transmisión del Victoria’s Secret Fashion Show 2025 fue un éxito en redes sociales, superando los 50 millones de visualizaciones en las primeras horas según datos preliminares. Los clips de Jasmine Tookes embarazada y Karol G con alas rojas se viralizaron en TikTok y X (antes Twitter), acumulando miles de comentarios positivos.

Los medios especializados coincidieron en que la marca logró su objetivo de reconquistar la atención global, aunque algunos críticos señalaron que la reinvención aún debe consolidarse en futuras ediciones.

El mensaje general fue claro: Victoria’s Secret ha vuelto, y lo ha hecho más consciente, inclusiva y relevante que nunca. El desfile 2025 no solo devolvió el brillo a una de las pasarelas más famosas del mundo, sino que también marcó un punto de inflexión en la evolución de la moda femenina.

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 demostró que la belleza no responde a un solo patrón. Con un elenco diverso, actuaciones memorables y un mensaje transformador, la marca ha iniciado una nueva etapa basada en la representación y la autenticidad. Este regreso, lejos de la nostalgia, propone un futuro donde la moda se entrelaza con la libertad y la pluralidad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de KAROL G (@karolg)

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias