En la finca de Es Verger

Alaró incorpora un nuevo depósito agua para luchar contra los incendios en la Serra

alaro es verger

La Conselleria de Medio Natural ha presentado este viernes la instalación de un nuevo depósito de agua en la finca de Es Verger, en el municipio de Alaró, con el objetivo de mejorar la respuesta del dispositivo de extinción de incendios forestales en la Serra de Tramuntana, una de las zonas de mayor riesgo del archipiélago.

El conseller Joan Simonet, acompañado por el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, y el gerente del Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat), Tomeu Llabrés, ha destacado que esta actuación forma parte del Pla Comarcal de Defensa contra Incendis Forestals y responde a la necesidad de garantizar una cobertura hídrica estratégica para las intervenciones, especialmente en zonas de difícil acceso.

CAPACIDAD DE RESPUESTA

Simonet ha subrayado que esta actuación "reafirma el compromiso del Govern en mejorar la capacidad de respuesta ante incendios forestales, especialmente en áreas de elevada peligrosidad como la Serra de Tramuntana", y ha recordado que el cambio climático está agravando el riesgo de incendios, lo que obliga a reforzar la red de depósitos con la colaboración de ayuntamientos y propietarios.

La instalación ha sido posible gracias a un acuerdo entre la Conselleria, el Ayuntamiento de Alaró y la propiedad de la finca de Es Verger.

El mantenimiento del depósito será gestionado por el Ibanat y cuenta además con la colaboración de la Associació de Voluntaris del Castell d’Alaró.

Según ha explicado el gerente del Ibanat, la eficacia del operativo de extinción depende en gran medida de la proximidad de puntos de carga de agua, especialmente en zonas de orografía compleja.

"Es imprescindible que la distancia entre depósitos no supere los 2,5 kilómetros", ha señalado Llabrés. Hasta ahora, la zona del Puig d'Alaró presentaba una cobertura insuficiente, al encontrarse en el límite del radio operativo de los depósitos existentes.

Con esta nueva infraestructura, los helicópteros podrán realizar recargas de agua con una frecuencia inferior a los tres minutos en caso de incendio, lo que supone una mejora significativa de la capacidad operativa aérea en el entorno del Castell d’Alaró.

Por su parte, el alcalde, Llorenç Perelló, ha recordado que se trata de un espacio de elevado valor patrimonial, paisajístico y ambiental, con alta afluencia de visitantes y limitado acceso por carretera, lo que dificulta la intervención de medios terrestres. De ahí la importancia de contar con infraestructuras que refuercen la operatividad de los medios aéreos.

TRES PUNTOS VIABLES

Con este nuevo depósito, Alaró suma ya tres puntos viables de carga aérea de agua.

En conjunto, la red de puntos de agua del Operativo de Incendios Forestales de las Islas Baleares, gestionada por el Ibanat, dispone actualmente de 115 depósitos para helicópteros y 50 para medios terrestres repartidos por todo el archipiélago.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias