Imagen de Manuel Blanco

Manuel Blanco

Perplejo me hallo

Perplejo me hallo. ¿Hablo o me callo? Decidan ustedes si hice bien al acabar de leer este ensayo. Y es que estos días leo con estupor y sorpresa los ataques que el gobierno de España está perpetrando contra el sistema educativo. En los inicios de mis colaboraciones en este periódico

Reinventarse o morir

Desde el curso pasado sostengo la idea de que los profesores tienen que reiventarse a la hora de impartir las diferentes asignaturas que forman parte del currículum educativo. Y ahora, con la llegada de la COVID-19, mi tesis cobra fuerza. Desde el verano muchos centros educativos han organizado la semipresencialidad

La función social de la escuela

La irrupción de la pandemia provocada por el COVID-19 nos ha dejado algunas reflexiones de las que derivan muchas preguntas a las que, a día de hoy, no hemos encontrado respuesta y que los gobernantes tendrán que ir resolviendo poco a poco. Con el inicio del curso escolar queda demostrado

¿Centros escolares?

Este año el tema estrella de conversación deja de ser el de los piojos y cobra protagonismo todo lo relacionado con el coronavirus. Alumnos que ya han dado positivo y no pueden incorporarse al curso, profesores que no pueden trabajar porque tienen alguna enfermedad… La vuelta al cole nos ha

La revolución educativa

A lo largo de la historia de la humanidad han sido algunas las revoluciones que han marcado hitos históricos. En 1789 tuvo lugar la revolución francesa; en 1835, la revolución industrial; en 1917, la revolución rusa, y ahora, en 2020, estamos siendo protagonistas, sin ser conscientes de ello, de la

Garantes de la Seguridad

Hace unos días leí un twitter de la Ministra de Educación en el que loaba un artículo de la revista ScienceMagazine que recogía evidencias científicas en torno a la reapertura de centros educativos de cara al nuevo curso académico que empieza en cinco semanas. La ministra remarcaba como importantes los

Ya son ganas de meter leña al fuego

Por si fuera poco con lo que tenemos encima, ahora un episodio más para crear polémica y enfrentamientos absurdos que no hacen más que alimentar las tesis de “la educación está politizada”, “en la escuela se adoctrina”. Otra vez más, hemos vuelto a copar espacios de periódicos y minutos de

Réquiem por la educación

Cuando pensaba estos días en cómo enfocar mi anàlisis sobre el panorama educativo que nos rodea, me vino a la mente el titular de un artículo que escribí en el año 2012: “Réquiem por la sanidad”. Con lo que hoy he decidido repetir la idea y adaptarla a lo que

Error imperdonable II

Siempre se ha dicho que segundas partes nunca fueron buenas. Pero siempre hay una excepción, y ésta lo es. La reflexión de hoy la voy a dedicar a proseguir en la defensa de la tesis que inicié la semana pasada con respecto al curso de la tramitación de la Ley

Error imperdonable

El gobierno de Pedro Sánchez está a punto de cometer otro error más en su hoja de ruta política. Pero éste será imperdonable puesto que contiene la alevosía como agravante. Después de la situación que hemos vivido en España por el COVID-19 es el momento de instaurar la cordura y

Será, será

Este final de curso no será, sino que está siendo atípico. El ambiente que se respira en los centros educativos es inusual. Aulas vacías, no hay exámenes, las sesiones de evaluación son interactivas, no se van a entregar boletines de calificaciones. Y no menos inusual será el inicio del próximo

Junio

Y así casi sin darnos cuenta hemos llegado al mes de junio. Es la antesala del verano y de las notas de final de curso. Un curso, éste, agridulce. Cuando parecía que habíamos cogido carrerilla para afrontar el último tramo de carrera, zasca; el coronavirus. Todos a casa y a