Categorías: SUCESOS Y TRIBUNALES

Alcúdia, Muro y Santanyí encabezan el número de emergencias atendidas a causa de las lluvias

Alcúdia, con 43 incidencias, y Muro, con 23, encabezan la estadística de emergencias que se han registrado este jueves en Mallorca a causa de los efectos de la 'gota fría'. En Santanyí, otro de los municipios gravemente afectados por la intensidad de las precipitaciones, se han contabilizado 16 intervenciones, la mayoría por inundaciones de viviendas, comercios y de la vía publica. Las carreteras de los alrededores también se han visto afectadas por la acumulación de agua y los bomberos han tenido que asistir a varios vehículos que han quedado atrapados. A pesar de todo, la situación, a última hora de la mañana de este jueves, se hallaba "controlada", según han informado desde el Govern.

La Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) ha instalado en Santanyí el Centro de Recepción de Medios (CRM), desde donde coordina todas las actuaciones de los organismos de emergencias que desde primera hora de este jueves a causa de las intensas lluvias. Desde que empezó el episodio de precipitaciones y tormentas, el pasado 21 de septiembre, el 112 ha gestionado 148 incidentes en las islas: 124 en Mallorca, 18 en Menorca, cinco en Ibiza y uno en Formentera.

Las primeras localidades afectadas por las lluvias fueron Alcúdia, con 43 incidencias; Muro, con 23, y Ferreries, con seis emergencias ocasionadas por el desbordamiento del Torrent des Camp de Albranca y de Son Granot.

Las carreteras de Mallorca también se han visto afectadas por las inundaciones, que han provocado el cierre de varios tramos viarios en los municipios de Alcúdia, Santa Margalida, Maria de la Salut y Campos.

SIGUE ACTIVADA LA MÁXIMA ALERTA

Ante la posibilidad de que se produzcan más precipitaciones en las próximas horas, se mantiene activado, en todas las islas, el Índice de Gravedad 1 (IG-1) del Plan Especial de Emergencias por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteobal), por lluvias y tormentas.

En una fase de IG1 por lluvias potencialmente peligrosas, la Dirección General de Emergencias, junto con el 112, recomiendan a los ciudadanos adoptar las medidas comunes ante este tipo de situaciones, como, por ejemplo, impedir la entrada de agua, evitar sótanos o zonas bajas, alejarse de los torrentes o no atravesar áreas inundadas, ni a pie ni en vehículos, entre otras actuaciones preventivas.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la DANA ha dejado en Mallorca algunos récords diarios de lluvia en el mes de septiembre: en Muro, 123 litros por metro cuadrado, con registros desde hace 51 años; Santanyí, con 137 l/m2, desde hace 36 años, y s'Alqueria Blanca, 132 l/m2, desde hace 70 años.

Redacción

Entradas recientes

Aramburu rescata al Fibwi Mallorca del abismo

El vasco anota dos triples consecutivos que, sumados al robo de Bracey y la posterior…

2 horas hace

El Govern celebra el Encuentro de Casas Regionales en el Castell de Bellver

El Govern celebra en el Castell de Bellver el II Encuentro de Casas Regionales, con…

3 horas hace

Un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma paraliza durante 35 minutos sus operaciones por el avistamiento de un…

3 horas hace

El líder Azulmarino se exhibe en su regreso a Son Moix

El bloque de Alberto Antuña ha arrollado este domingo por la tarde al Cordá de…

4 horas hace

Amplia representación balear en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Una delegación de 40 empresarios baleares participa en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar…

4 horas hace

La FIET de Vilafranca suma más de 16.000 asistentes

Más de 16.000 personas asisten a la FIET de Vilafranca, con más de 100 funciones,…

5 horas hace

Esta web usa cookies.