Policía Local y Nacional

Excavadoras y grúas arrasan las nuevas casetas de los clanes de Son Banya

Demolición caseta bandera española Son Banya
Momento de la demolición de la caseta construida de forma ilegal en Son Banya. | Autor: Ajuntament de Palma.

Este martes por la mañana, técnicos del área de Urbanismo del Ayuntamiento de Palma, acompañados por maquinaria pesada y agentes de la Policía Local y Nacional, han iniciado una nueva intervención en el poblado de Son Banya para proceder al derribo de tres construcciones ilegales. La principal actuación se centra en una caseta de unos 50 metros cuadrados levantada el pasado 1 de mayo —Día del Trabajador— y pintada con los colores de la bandera de España.

El Ayuntamiento de Palma ha llevado a cabo este martes una nueva actuación en la barrio chabolista de Son Banya para demoler varias construcciones levantadas en los últimos días de manera ilegal, ya que "no cumplen con la normativa urbanística vigente", ha indicado Cort en una nota de prensa.

son banya
Autor: Ajuntament de Palma.

La operación ha empezado sobre las 09.00 horas y ha contado con la participación de varias áreas y servicios municipales, incluyendo Urbanismo y Policía Local, con el apoyo de la Unidad de Seguridad Integral (USEI), la Unidad de Drones y la Unidad de Intervención Inmediata (UII), además de la colaboración de varios equipos de la Policía Nacional.

58 AGENTES DESPLAZADOS

En total, entre ambos cuerpos policiales han sumado 58 agentes. Según ha confirmado la Policía Nacional a mallorcadiario.com, su presencia en el operativo tiene carácter de apoyo: "Estamos por si saliera algo de drogas, algo que fuera de nuestra competencia".

Antes de proceder a la demolición, agentes del grupo de Policía Científica ha recogido muestras y huellas en el interior de la caseta pintada con los colores de 'la rojigualda', con el objetivo de identificar a sus ocupantes recientes.

DERRIBO DE TRES CONSTRUCCIONES ILEGALES

Una vez completado este trabajo pericial, varias excavadoras y grúas han demolido tres estructuras de madera: la caseta principal -supuestamente utilizada para el tráfico de cocaína, al estar protegida de la vigilancia aérea por drones- y otras dos edificaciones ilegales de menor tamaño -de entre 5 y 8  metros cuadrados-situadas en las inmediaciones de la chabola 'españolista'.

SON BANYA
Autor: Ajuntament de Palma.

Asimismo, se ha desmontado un circuito de cañizo y un sistema de iluminación que señalizaba el acceso a estas construcciones. Para llevar a cabo los trabajos, se ha utilizado una pala cargadora de 30 toneladas.

Fuentes de la Policía Local han indicado que por el momento no se ha llevado a cabo ninguna intervención más allá del derribo de las casetas, ni desmantelamientos de puntos de venta de droga ni detenciones. El servicio municipal de grúas, sin embargo, sí que ha retirado un vehículo que se encontraba en el lugar de la actuación.

"NO HABRÁ IMPUNIDAD URBANÍSTICA; SEREMOS IMPLACABLES"

Se trata de la cuarta intervención que realiza el Consistorio palmesano en poco más de un mes. En todas ellas, los clanes que controlan el poblado han respondido reconstruyendo nuevas chabolas sin ningún tipo de permiso.

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha reiterado en diversas ocasiones que no habrá "impunidad urbanística" para los ocho clanes familiares que dominan Son Banya, y ha advertido de que las grúas volverán tantas veces como sea necesario para garantizar el cumplimiento de la legalidad.

El regidor de Urbanismo, Vivienda y Proyectos Estratégicos de Cort, Óscar Fidalgo, ha aseverado que serán "implacables" para hacer cumplir la ley, después de derribar tres nuevas construcciones ilegales en el poblado chabolista.

En rueda de prensa, el 'popular' ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por la actuación que han llevado a cabo los operarios municipales durante la mañana de este 13 de mayo. En este punto, ha reivindicado que dichas operaciones son noticia porque el Ayuntamiento "actúa" pero ha reconocido que "no es todo lo rápido que le gustaría".

Finalmente, Fidalgo ha alegado que la Policía Local de Palma "no cesa" en las pesquisas para encontrar a los responsables y las personas que permiten estas infracciones.

 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias