Nueva organización de recogida de residuos

Emaya renueva 5.775 contenedores nuevos en 65 barrios de Palma en un año

emaya contenedores

La semana pasada finalizó la renovación de los contenedores de recogida de residuos de Palma, con la instalación de una total de 5.775 contenedores de las diversas fracciones de la recogida selectiva: rechazo, papel y cartón, envases y vidrio.

La renovación de los contenedores se inició en abril de 2017 en el Arenal y finalizó la semana pasada en los barrios de poniente (Cala Mayor, San Agustín, la Bonanova ...). Se han renovado así los contenedores de 65 barrios de Palma.

El cambio ha supuesto, además, una nueva organización de la recogida de los residuos en Palma,que se ha dividido en tres zonas de recogida: por un lado el centro histórico cuenta con la recogida selectiva móvil (que se completará a partir de la semana que viene a nuevos barrios del centro); la zona contigua al centro histórico, las avenidas, algunos ejes cívicos y el paseo Marítimo cuentan con el sistema de contenedores "bilaterales", que se completarán a lo largo del mes de abril. La zona más extensa de la ciudad, por otro lado, cuenta desde ahora con los nuevos contenedores, del sistema de carga lateral, y en islas de 4 fracciones (rechazo, papel y cartón, envases y vidrio). Solo en calles estrechas y zonas de difícil acceso quedan puntos de contenedores de carga trasera (más pequeños, con ruedas para poder mover y descargar manualmente), que se están complementando que estén en perfecto estado y se pueda hacer también recogida selectiva.

Los contenedores de recogida selectiva en conjunto incrementan, por tanto, en 550 unidades; hay así un 15 por ciento más de contenedores de papel y cartón, envases yvidrio,que además suponen un incremento de capacidad de recogida selectiva del 13 por ciento.

Estos contenedores se han instalado en el 90 por ciento de los casos formando islas completas de contenedores, puntos de aportación con las 4 fracciones, para así facilitar la separación de los desechos a la ciudadanía. Sólo son unos pocos puntos donde, por cuestiones urbanísticas, de movilidad o de espacio, no se han podido instalar las 4 fracciones juntas. Asimismo, los nuevos contenedores, están rotulados con indicación de las fracciones y residuos que se van a depositar y los que no, y con un mensaje educativo para concienciar sobre la separación de las basuras.

Paralelamente a la instalación de los nuevos contenedores se ha implantado, con el nuevo plan de limpieza de la ciudad, un sistema de limpieza de las áreas para retirar los residuos que rodean los contenedores, y se cuenta con un programa de mantenimiento a cargo de Emaya, para revisiones y reparaciones.

Por otra parte, la renovación de la flota de camiones de vaciado de contenedores, que cuenta desde el pasado verano con 15 nuevas unidades y próximamente se sumarán otros 4, ha permitido también incrementar la frecuencia del vaciado de los contenedores, para que el sistema es ahora más rápido y más eficiente.

Todos estos factores han hecho posible un importante incremento de la recogida selectiva, que a principios de 2017 era del 17 por ciento y en diciembre del 22,2 por ciento, superando el 20 por ciento la media del año por primera vez en Palma. Estas cifras han continuado mejorando, llegando al 22,8 por ciento en el mes de enero de 2018. El crecimiento de la recogida selectiva está, así, muy por encima del incremento del rechazo, que en el mes de enero, por ejemplo, creció sólo un 1 por ciento en relación a enero de 2017.

El equipo de educación ambiental de Emaya ha recorrido todos los barrios donde se cambian los contenedores para informar a los ciudadanos en la calle, instalando puntos informativos, realizando charlas, contactando con las asociaciones de vecinos, de tercera edad, APIMA y otros colectivos. Concretamente se ha contactado con 150 asociaciones y entidades diversas, se han realizado 70 charlas y se han instalado 80 puntos informativos desde donde se ha contactado directamente con los ciudadanos y se ha distribuido material informativo. Asimismo, se han visitado más de 2.600 comercios.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias