El municipio de Calvià acoge desde este jueves la exposición itinerante La veu de la mar, una propuesta visual e interactiva que invita a descubrir la belleza, fragilidad y urgencia de conservar el fondo marino balear. La muestra reúne 32 imágenes seleccionadas del V Certamen Audiovisual para la Conservación de la Mar Balear, organizado por MARE con el apoyo del Ajuntament de Calvià y otras entidades.
La exposición estará abierta al público hasta el 22 de julio en la plaça Momentum de Magaluf, en pleno corazón de una de las zonas turísticas más concurridas de la isla. Cada fotografía expuesta incorpora un código QR que enlaza al perfil de Instagram del autor o autora, quien comparte no solo la imagen, sino también un mensaje personal de conservación y su mirada sobre el entorno marino.
Con un diseño que imita el lenguaje visual de las redes sociales, La veu de la mar busca romper barreras y conectar con públicos diversos, especialmente con los visitantes que estos días llenan el litoral de Calvià. “El objetivo es que las imágenes se conviertan en herramientas de sensibilización, acción y transformación, tanto para turistas como para residentes”, explican desde la organización.
ARTE, SOSTENIBILIDAD Y COMUNIDAD
La iniciativa se enmarca dentro de la campaña de concienciación sobre turismo sostenible que se está llevando a cabo en Magaluf, impulsada por el Govern balear a través del Impuesto de Turismo Sostenible y bajo el paraguas de la estrategia Magaluf for All. El propósito es fomentar actitudes responsables en la convivencia entre visitantes y comunidad local, promoviendo un turismo más respetuoso con el entorno natural y social.
El próximo martes 8 de julio a las 19 h está prevista una visita institucional a la exposición, con la asistencia del alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, la teniente de alcalde de Turismo, Elisa Monserrat, así como miembros del equipo de MARE, como Abraham Calero y Amador Garcias.
MARE, MÁS QUE UN CERTAMEN
MARE es una iniciativa colaborativa que aglutina a entidades del mundo de la conservación marina, la fotografía y el audiovisual, junto a instituciones públicas, empresas privadas y medios de comunicación comprometidos con la protección del mar Balear. Más allá del certamen, MARE busca crear una comunidad de observadores y narradores del mar, que ayuden a cambiar la mirada y la actitud hacia este ecosistema frágil y esencial.
La exposición itinerante recorrerá otros municipios del archipiélago a lo largo del verano. Pero en Magaluf, el mar habla desde la imagen, y lo hace con voz propia.