Entre el arte y la navegación
María Martínez Barceló posa ante la cámara

María Martínez Barceló: "El mar es el refugio de mi universo"

María Martínez Barceló, confiesa ser una mujer apasionada de la luz, de los colores, del mar, los horizontes y los paisajes de Mallorca. Reparte sus pasiones entre el arte y la navegación. Tanto una cosa como otra le aportan vitamina e

Toni Jordi o la geometría sagrada del cuerpo humano

La última vez que entrevisté a nuestro protagonista de esta semana, lo hice frente al mar y en esta ocasión también estaríamos cerca. A un kilometro del Club Naútic s’Arenal, donde está amarrado su velero Dumia, dispone de un estudio. Llamamos al timbre del rellano de la casa, se abrió

Miquel Segura o investigar por caminos ancestrales

Desde Palma llegamos a la localidad de Santa Eugenia, nos metimos a la derecha por una calle cuesta arriba dejando atrás la Parroquia y en unas decenas de metros aparcamos quedando muy cerca del estudio taller de nuestro protagonista. Una primera puerta estaba abierta, atravesamos una rampa empinada, otra puerta,

Pep Canyelles o la transición después de una larga travesía

Tras casi una hora de trayecto entramos en la localidad de Ariany. Paramos en la Plaça Major, había ambiente ciclista en las terrazas de los bares, el día acompañaba en un verano que se alarga y está robando protagonismo al otoño. Apagué el GPS y pregunté a dos amables señoras

Pere Lorente o el uso de un procedimiento empírico

Aquella mañana de octubre nos plantamos en la localidad de Lloseta, donde el protagonista de esta entrevista dispone de un estudio. Cuando entramos en la Avenida del Cocó, salió a recogernos con su coche para guiarnos hacía la parte alta del pueblo. Como en muchos lugares de la isla, obras

Sara Quetglas o la percepción de un océano multicolor

Nos desplazamos desde Palma hasta la zona de “Es Caulls” en Marratxí para encontrarnos con la protagonista de este capítulo. Un minuto después de haber aparcado, una figura delgada y estilizada, de tez blanca y ojos pardos, nos salió al paso para conducirnos hasta su casa. Entrad y acomodaos. Estoy

Joan Vich o entre la duda y la certeza en el camino de regreso

Aquella mañana de octubre habían caído algunas gotas y el cielo color ceniza amenazaba con tormenta cuando nos plantábamos delante de la puerta de la casa de nuestro protagonista, que habita en la calle principal del barrio de Son Ferriol. Salió a recibirnos y nos condujo directamente a su estudio,

Pedro Coll o el ojo que nos devuelve la mirada desde la imagen

Para completar esta entrevista nos hemos citado con el protagonista en más de una ocasión, me he recreado escuchando atentamente la cronología de sus memorias, conversando de sus experiencias, descubriendo secretos que están entre la visión y el concepto de la instantánea. Me ha sorprendido su vigorosidad, su energía, su

Belén Escutia o quien se enfrenta a sus límites a través de la pintura

Nos esperaba en su nuevo taller ubicado en el centro de Palma. Una zona diáfana que utiliza también para mostrar sus obras. En la última Nit de l’Art 2022 de Palma ha recibido numerosas visitas. Hicimos sonar el badajo de una antigua campana; tilín, tilín, tañía la onomatopeya de aquel

Lucio Sanz o quien arropa la existencia de los ángeles

El protagonista de la entrevista de esta semana, nos indicó su ubicación por WhatsApp y hasta allí nos condujo el GPS. La casa está algo apartada del pueblo en una zona tranquila y solitaria. Desde un patio interior y a media tarde una vista privilegiada permite divisar la torre de

Gabriela Seguí Aguiló o una historia entre pinceles y violines

Corría la primera semana de septiembre y yo pensaba que el calor habría rebajado sus intenciones, pero no, “res de res”. Hice sonar el timbre y la protagonista de esta entrevista nos abrió la puerta de su casa y nos invitó a entrar. Las persianas alzadas por las que penetraba