Las organizaciones ARDE y Satya Animal han hecho públicas este martes imágenes inéditas del interior de dos de las naves, en las que documentan un escenario de hacinamiento extremo, falta de higiene y ausencia de control veterinario.
Las imágenes, tomadas en abril de 2025 y divulgadas este lunes, corresponden a las naves 2 y 5 de la explotación, donde las gallinas viven enjauladas. Según ARDE, los vídeos muestran un "patrón de violencia sistemática" que no ha sido corregido pese a las inspecciones realizadas por la administración autonómica.
CONDICIONES INSALUBRES
Una veterinaria colegiada, María González Sola, ha evaluado el material gráfico y ha detectado síntomas compatibles con estrés crónico, desnutrición severa, infecciones parasitarias y mudas forzadas. En una de las grabaciones se observa a una gallina infestada de ácaros, parásitos que provocan anemia, debilitan el sistema inmunológico y favorecen la aparición de enfermedades.
Además, muchas de las aves presentan crestas pálidas, barbillas blanquecinas y plumaje ausente, signos que, según la experta, revelan un deterioro físico grave. En las cintas transportadoras, también aparecen huevos deformes y arrugados, lo que podría apuntar a un brote de bronquitis infecciosa aviar o a desnutrición.
MALTRATO ANIMAL
El 11 de junio, el Juzgado de Instrucción 11 de Palma abrió diligencias por posible delito de maltrato animal contra los propietarios. Días antes, la Conselleria de Agricultura había anunciado la tramitación de siete sanciones graves y el cierre de una de las naves de gallinas camperas. También detectó presencia de Salmonella no zoonótica, aunque los huevos no fueron retirados del mercado. Ese mismo día, otra explotación avícola de la misma empresa, situada en Manacor, dio positivo en Salmonella Enteritidis, transmisible a humanos.
La situación ha provocado indignación vecinal. Residentes de la zona denuncian desde hace semanas plagas de moscas y malos olores que afectan a su calidad de vida. Exigen el cierre inmediato de la explotación.
Julia Elizalde, portavoz de ARDE, denuncia que “las medidas tomadas por la Consejería son claramente insuficientes” y subraya que “el cierre de la granja es la única solución que protege tanto a los animales como a la salud pública”. Desde ARDE aseguran disponer de las pruebas que verifican la autenticidad de las imágenes.
LAS NUEVAS IMÁGENES SON ANTERIORES A LA INSPECCIÓN, SEGÚN EL GOVERN
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha asegurado que las nuevas imágenes de la granja avícola de Llucmajor son del mismo momento que las anteriores que se publicaron, de modo que forman parte del mismo proceso de inspección que se hizo.
Esto ha dicho el conseller en relación a las nuevas imágenes de dicha explotación publicadas este martes por entidades animalistas.
El conseller ha recordado que se hizo una inspección exhaustiva y se tomaron medidas, en concreto, los técnicos de la Dirección General de Agricultura y del Seprona ordenaron el cierre de una de las naves y se establecieron sanciones y medidas en otras en la que había deficiencias.