En el Mundo de los negocios siempre he explicado que quizás una de las estrategias más exitosas que hay es poderse aplicar ser el número 1 en algo, siendo alguna de estas tres opciones, ser los primero, ser únicos o ser los mejores. Nuestro Alcalde ha optado por la de ser los primeros, en lo que se ha equivocado es en "¿que ser los primeros?"´.
Había otras opciones, ser los más hospitalarios, tener la mejor gastronomía, la mejor oferta cultural, entre otras materias, pero no ha sido así, de hecho ha sido tan contundente su victoria en el campo de la suciedad en Palma, que hemos salido en Televisiones Nacionales y en todo tipo de publicaciones. La OCU fue la que dio la noticia "Palma es la Capital más sucia".
No creo que la OCU imponga ninguna medalla por este triunfo, el problema serio es que esta situación origina un descrédito que tira por tierra las inversiones hechas por empresas privadas y públicas, intentando atraer a un turista de calidad, es inadmisible que hayamos pasado de ser nombrada Palma en el 2015 "La mejor Ciudad del Mundo para vivir", a la más sucia.
Todo un récord de nuestro Alcalde, el cual ya se asegura que no podrá ser superado, porque ha logrado la máxima distinción. Y ustedes pueden pensar que ya ha salido ha dar explicaciones con sus Concejales en bloque, pues se equivocan, esta situación parece que no va con el, sigue diciéndonos todo lo que hará si vuelve a salir reelegido, espero que en el apartado de limpieza tenga el decoro de no hacer más promesas, pero si hace lo mismo que con el tema de la vivienda puede seguir prometiendo cada día.
Miren ustedes, mantener la Ciudad limpia de grafitis, excrementos de animales de toda clase y resto de suciedad es sencillamente una voluntad política de querer hacerlo, porque no se trata de diseñar un nuevo Satélite de Comunicaciones que nos de cobertura a medio Mundo, es ponerse las pilas y trabajar con planificación, seriedad y sobre todo con voluntad de acabar con el problema.
No puedo obviar que en los años con los mejores presupuestos habidos, ya que el Ayuntamiento de Palma ha cerrado el ejercicio del 2022 con 150.000.000 millones de euros en sus cuentas bancarias y un remanente de 64.000.000 millones de euros en Tesorería. Esto me da para un par de teorías o no tienen ni idea de que hacer con ese dinero por falta de proyectos, que es lo mismo que decir que no se los han trabajado o tenían miedo de no cobrar sus nóminas en algún momento.
Resumen, tienes el presupuesto más alto, tienes dinero en caja a borbotones sin ningún destino y a la vez dejas que a tu Ciudad se la coma la suciedad, sinceramente ya no es que te merezcas la reelección, porque pensar que mas se puede degradar la Ciudad en otro mandato, es de película de terror.