Billboard ha nombrado a Shakira ‘Global Touring Icon’ por el desempeño histórico de su gira de estadios ‘Las Mujeres Ya No Lloran’, una distinción que cristaliza años de liderazgo en directo y un 2025 dominado por cifras récord, ciudades agotadas y momentos de alto impacto cultural. Con datos oficiales de Boxscore y hitos verificados, repasamos qué hay detrás del reconocimiento, por qué su tour es un caso de estudio y cómo capitalizar el interés de búsqueda con contenido evergreen.
EL RECONOCIMIENTO
‘Global Touring Icon’ es el sello con el que Billboard identifica a artistas cuyo rendimiento en vivo trasciende mercados y temporadas. En 2025, Shakira se convierte en la primera premiada, en el marco del Billboard Live Music Summit, consolidando su posición en la élite mundial de los tours. El galardón nace de un presente medido en arena y estadio, y de una narrativa que combina longevidad, innovación escénica y engagement intergeneracional.
Ver esta publicación en Instagram
CIFRAS OFICIALES DEL RÉCORD
64 conciertos, 327,4 millones de dólares y 2,5 millones de entradas vendidas: ese es el balance de Boxscore en el corte clave de la gira, suficiente para situar a Las Mujeres Ya No Lloran como la gira latina más taquillera de la historia realizada por una mujer y la segunda más taquillera entre tours latinos. Son métricas que, por sí mismas, explican el reconocimiento y explicitan el apetito de Discover por piezas-guía que aporten contexto, datos y utilidad.
CDMX, el caso singular
12 noches y 780.000 asistentes en el Estadio GNP Seguros: una residencia sin precedentes en la capital mexicana que eleva el valor noticioso del tramo latino y alimenta búsquedas locales (“setlist”, “accesos”, “merch”). Es, además, una palanca de autoridad para contenidos evergreen ligados a la plaza.
Hito en San Francisco
En Estados Unidos, Shakira se convirtió en la primera artista hispana en encabezar y agotar Oracle Park, punto de inflexión simbólico en un estadio históricamente reservado a mega-giras anglosajonas. Este tipo de primerizos multiplican menciones y posicionan titulares con tracción orgánica.
MOMENTOS QUE CONSTRUYEN RELATO
Más allá del número, el tour también ha entregado postales artísticas de alto valor editorial. En Bogotá, “La Pared” con la Filarmónica de Mujeres añadió textura sinfónica al espectáculo y reforzó el discurso de empoderamiento que atraviesa la era. Son escenas que piden crónica, clip verificado y actualización ligera para sostener tráfico en el tiempo.










