Una amplia representación del Govern balear se ha reunido este viernes con responsables del gestor aeroportuario Aena para trasladarles su malestar ante los numerosos incidentes provocados por las obras en Son Sant Joan y exigir medidas urgentes para mejorar la seguridad de trabajadores y usuarios.
La alta dirección de Aena, encabezada por Marín junto a la directora de Aeropuertos, Elena Mayoral; el director de Operaciones, Rafael Fernández; y el director del aeropuerto, Tomás Melgar, se ha reunido este mediodía en la capital balear con tres consellers del Ejecutivo balear: José Luis Mateo (Vivienda, Territorio y Movilidad), Alejandro Sáenz de San Pedro (Empresa, Ocupación y Energía) y Jaume Bauzà (Turismo y Deportes).
Tras la reunión, el vicepresidente ejecutivo de Aena, Javier Marín, ha reconocido que las obras en el aeropuerto de Palma han causado y siguen causando “malestar” tanto en los pasajeros como en los trabajadores, una circunstancia que "no les satisface" y por la que "piden disculpas". Sin embargo, ha subrayado que se trata de un proyecto de gran envergadura, con un presupuesto cercano a los 600 millones de euros, y ha considerado que la gestión por parte de los equipos de Aena y de los departamentos de ingeniería "es muy buena".
"LOS HECHOS LO DEMUESTRAN. EL AEROPUERTO SIGUE VIVO"
Asimismo, Marín ha respondido a la presidenta autonómica, Marga Prohens, quien minutos antes del encuentro ha calificado la gestión de Aena de "absolutamente nefasta": "Estoy totalmente en contra y no es así y los hechos lo demuestran", ha afirmado en declaraciones a los medios el directivo de la empresa, dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
En este sentido, ha destacado que, aunque los trabajos comenzaron hace cerca de tres años, no han afectado directamente a los pasajeros hasta hace unos meses, mientras la actividad prosigue y el aeropuerto -el tercero de España por volumen de viajeros- se mantiene "vivo".
Marín ha reiterado la necesidad de estas obras de renovación y ampliación de Son Sant Joan, las más importantes en 30 años, cuya finalización está prevista para finales de 2026 y no para 2027 como se había planeado en inicio gracias a un adelanto de presupuesto. Como ya anunció el pasado 30 de junio el director del aeropuerto de Palma, Tomás Melgar, según los nuevos planes, el próximo verano estarán terminadas las obras con impacto directo en los pasajeros.
EL GOVERN RECLAMA A MEJORAS EN MOVILIDAD Y SEGURIDAD
Durante el encuentro, el Govern ha trasladado su preocupación por las reiteradas incidencias ocurridas en la terminal durante las obras, entre ellas el derrumbe de un techo de vidrio el pasado 24 de junio, la caída de escombros en zonas de paso y diversas inundaciones, la más reciente esta misma semana.
En este sentido, el conseller Mateo ha advertido que estos hechos “podrían haber tenido consecuencias fatales” y ha reclamado reforzar las actuaciones para prevenir filtraciones y garantizar la seguridad. En materia de movilidad, tanto Mateo como la directora general de Movilidad, Lorena del Valle, han reclamado mejoras urgentes en los accesos a la terminal, con especial atención a los servicios de autobús y taxi, para evitar colas y facilitar los desplazamientos de usuarios y trabajadores.
Desde la Conselleria de Empresa y Trabajo, por su parte, el conseller Sáenz de San Pedro ha denunciado la falta de coordinación entre contratistas y responsables de prevención en las obras. Una situación que ha sido detectada por el Instituto Balear de Seguridad y Salud Laboral (IBASSAL), que ha realizado 16 visitas de supervisión desde 2024. En ese periodo, tal como han informado Sáenz de San Pedro y la secretaria autonómica de Trabajo, Ocupación y Diálogo Social, Catalina Cabrer, las obras han provocado al menos siete accidentes laborales.
El conseller, de hecho, ha enviado dos cartas al director del aeropuerto pidiendo explicaciones, la última el pasado 30 de junio, en relación al derrumbe del techo. “Desde el Govern exigimos a Aena que se tomen las medidas necesarias para evitar nuevos accidentes y garantizar la salud y la seguridad del personal que trabaja en el aeropuerto”, ha manifestado Sáenz de San Pedro, recordando que sindicatos como CCOO y UGT también han elevado denuncias por estas deficiencias.
Por su parte, el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, ha recordado que el aeropuerto de Palma es una infraestructura clave en la imagen de las Islas y ha confiado en que se adopten medidas para proteger a los usuarios y reforzar la reputación del destino. Finalmente, el conseller Mateo ha avanzado que en el mes de septiembre se realizará una visita al aeropuerto, para ver la evolución de las obras, como se trabaja a todos lo niveles y cuanto queda por ejecutar.
2 respuestas
Un insulto a los usuarios y especialmente a los viajeros frecuentes que semanalmente vivimos esto: Justo después de pasar el control de seguridad, giras tu cabeza hacia la derecha y ves tu puerta de embarque en la zona D a pocos metros de ti. Pero no te dejan pasar para ir directamente a tu puerta. No. La puerta la tienes a 30 m pero quieren que andes medio kilómetro y ‘disfrutes’ plenamente del nuevo diseño: vete hacia la izquierda (recuerda, estás viendo tu puerta a tu derecha), sube las escaleras mecánicas, atraviesa el mayor Duty Free de Aena, oh, qué honor, sigue avanzando por la nueva zona comercial hasta llegar a otras escaleras mecánicas -estas para bajar- y da otra vueltecita hasta tu puerta D82. Ah!! y todo eso arrastrando tu maleta o tu mochila o a tus niños y sus bolsitas porque ya no hay carros en la zona aire. Un insulto, una vergüenza, un despropósito… Supongo que les darán algún premio.
Qué caradura. Qué sinverguenzas. Estas obras sólo sirven para gastar a raudales y probablemente cobrar comisiones y molestar a los usuarios que no tenemos otra alternativa que el barco.