En marzo

Calvià reduce el paro un 7,1 por ciento y lidera la desestacionalización

Calvià reduce el paro un 7,1 por ciento y lidera la desestacionalización
Calvià reduce el paro un 7,1 por ciento y lidera la desestacionalización

El municipio registra una bajada del 63 por ciento respecto a 2019 y suma plazas hoteleras y restaurantes abiertos todo el año. Calvià asegura que estos datos son el reflejo de las políticas de empleo aplicadas y al impulso de la actividad fuera de la temporada alta.

Calvià continúa consolidando su modelo de desestacionalización gracias al desarrollo turístico sostenible y sus cifras positivas. El municipio ha registrado una reducción del paro del 7,1 por ciento durante el mes de marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos del Instituto de Estadística de las Illes Balears (IBESTAT).

El descenso se acentúa si se toma como referencia el periodo prepandémico: el paro ha bajado un 63,2 por ciento respecto a marzo de 2019, y un 24,3 por ciento y 52,1 por ciento si se compara con 2023 y 2022, respectivamente. Estas cifras, según el Ajuntament, reflejan el impacto de las políticas de empleo y el impulso de la actividad fuera de temporada alta, claves en el proceso de desestacionalización del municipio.

CAMINO A LA DESESTACIONALIZACIÓN

Además, Calvià lidera el comportamiento del mercado laboral entre los municipios de características similares en Balears, incluso con los nuevos criterios de contabilización de trabajadores fijos discontinuos, un colectivo con notable presencia en la zona.

La evolución positiva del empleo se ve respaldada por una mayor actividad durante la temporada baja. Este invierno, el 20 % más de plazas hoteleras han permanecido operativas: 3.331 en 2024/25 frente a las 2.718 del invierno anterior. A esto se suma una oferta complementaria más activa, con más de 100 establecimientos de restauración abiertos también en los meses de menor afluencia turística.

El consistorio también ha cumplido su compromiso de adelantar el inicio de la temporada de playas, lo que refuerza la apuesta del municipio por un turismo sostenible, accesible y de calidad durante todo el año.

El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha valorado de forma muy positiva estos datos. “Reflejan el trabajo que estamos haciendo en cuanto a la desestacionalización del municipio”, ha afirmado. Uno de los grandes objetivos, ha añadido, es que los fijos discontinuos puedan trabajar y cotizar durante todo el año. “Estamos en la senda, creo que lo estamos consiguiendo”, ha remarcado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias