Estamos en época de presentación de programas electorales, en dónde vamos a ver propuestas, deseos, ocurrencias y algún que otro disparate. Pero es fundamental separar la paja del trigo y no caer en la trampa de poner a todos en el mismo saco.
No es muy difícil hacer esta separación, sobre todo cuanto la medida que se nos quiere “vender” es medible o cuantificable, el problema es cuando son de carácter ideológico, o las que vienen avaladas por un “comité de expertos” o un “estudio de científicos” del cual nunca sabremos el nombre.
Me gustaría dar algunos ejemplos en positivo, porque creo que ya estamos hartos del “y tu más”. El Acelerador de Empresas o Inversiones presentado en el programa de Marga Prohens candidata a Presidir el Govern, deja muy claro su objetivo y como lograrlo “Acelerador de inversiones para la tramitación exprés de proyectos estratégicos mediante un project manager por parte de la administración como responsable y único interlocutor durante la tramitación de las autorizaciones pertinentes”. En definitiva hablamos de eliminar tiempos de burocracia, creando una figura que cogerá el proyecto llevándolo por todos los departamentos necesarios, para que cumpla con las normativas pero en un tiempo adecuado, ello redundará en la creación en menor tiempo de empresas y por ende más puestos de trabajo, inversiones y un efecto llamada a nuevas inversiones productivas. Ya ven una propuesta, un método y un fin.
En el caso del Consell, Llorenç Galmés es muy explícito en su programa “eliminar el BUS VAO y la prohibición de circular a 80km por la autovía”. Supongo que no necesita ninguna tradución.
Y Para el Ayuntamiento de Palma, Jaime Martínez Llabrés, escribe en su programa la “Creación de una Dirección General para Comercio, Restauración y AUTÓNOMOS” una reivindicación histórica por parte de miles de autónomos de nuestras Islas, sentirse reconocidos en una Institución de la Administración, en dónde se hable en su lenguaje con profesionales del sector.
No es tán difícil hacer propuestas serias y coherentes, pueden gustar más o menos pero son realizables y tienen un propósito concreto, están lejos de las ideologías, del engaño y estás en concreto son encima INNOVADORAS, las primeras en realizarse en nuestras Islas.
Como pueden ver no voy a negar que he escogido las de ámbito económico esencialmente, porque es el tema que suelo tratar habitualmente, al igual que el de autónomos/emprendedores/empresas, porque creo firmemente que ayudando al autónomo se hace una de las mejores inversiones posibles, ya que con su trabajo de creación de empresas, se crea riqueza y prosperidad para todos.
Es el momento de leer los programas, no sean perezosos, no se dejen llevar por sus enfados o frustaciones, los programas son la clave de lo que nos va a pasar en el futuro, espero que se puedan llevar más sorpresas agradables como las propuestas que les he señalado y si no es así, estarán con la mejor información posible para decidir después, lo que les apetezca.
Termina la Legislatura de las prohibiciones, que empezó con los decretos declarados Inconstitucionales sobre el recorte de libertades en la Pandemia, siguió con prohibiciones de todo tipo, límites de velocidad de una dudosa racionalidad, quitar carriles de autopista para crear un mayor embozo en la ciudad, radares con sólo afanes lucrativos, decirnos en que radio nos debemos mover “15 minutos” desde nuestra casa, a quien le podemos vender nuestra casa, no poder pasear por nuestra Ciudad por falta de seguridad de todo tipo. Todo ello y más por falta de voluntad política de hacer las cosas de otra manera, olvidándose que hay que gobernar para todos, incluyendo los que no les han votado.
Se acuerdan de aquello de “ NO OLVIDAREMOS” pues sigo en ello.