En un comunicado este jueves, la entidad, que representa a 24 clubes del archipiélago, ha expuesto que el objetivo de la propuesta es proteger de forma efectiva a los clubes náuticos ante el creciente proceso de gentrificación portuaria que se está produciendo en las Islas, después de que cuatro de sus miembros hayan perdido sus concesiones.
Así, han aseverado que no es cierto que el conseller del Mar haya liderado la proposición, en referencia a las acusaciones del diputado del PSIB Marc Pons, quien deslizó en el Parlament que Lafuente podría tener "intereses directos" en la modificación de la ley de puertos.
Según la ACNB, Pons es "plenamente consciente" de que la proposición surge de la asociación, pues "miembros de su partido fueron informados personalmente de la iniciativa y se les invitó a sumarse a ella".
Desde la entidad han subrayado que los clubes clubes náuticos de Baleares representan a más de 20.000 asociados con diferentes sensibilidades políticas. "Son entidades transversales y un ejemplo de convivencia frente a la polarización que, por desgracia, domina la vida pública de un tiempo a esta parte", han defendido.
En esta línea, se han desmarcado de las cuestiones propias del debate político y han criticado que su iniciativa "se instrumentalice de forma partidista y, menos aún, faltando a la verdad". "La idea de modificar la ley de puertos es de la Asociación de Clubes Náuticos de Baleares, no del Govern balear", han insistido.
REUNIONES CON DIFERENTES GRUPOS POLÍTICOS
La asociación se ha ofrecido a defender su propuesta ante los grupos parlamentarios que lo consideren necesario. Así, han acordado con MÉS per Mallorca buscar fecha para una reunión.
Con todo, han confiado en que el debate en defensa de los clubes náuticos "no se desvíe de sus cauces naturales ni se utilice para alimentar la crispación y el deterioro del diálogo constructivo que los ciudadanos demandan de los partidos políticos y de los diputados que los representan".








