Cindy Amoroso ilumina Mallorca: “Hacia la luz” transforma la cerámica en emoción en Gallery Room Torre Mariona

Cerámica

Gallery Room Torre Mariona inauguró «Hacia la luz», una muestra de Cindy Amoroso. La exposición invita a reflexionar sobre la relación entre cerámica y luz, creando un diálogo emocional que resalta la fragilidad y la belleza del arte. Se realizarán visitas guiadas con la artista.

Cindy Amoroso sosteniendo un perro en la inauguración de su exposición.

Cindy Amoroso ilumina Mallorca: “Hacia la luz” transforma la cerámica en emoción en Gallery Room Torre Mariona

Gallery Room Torre Mariona inauguró «Hacia la luz», una muestra de Cindy Amoroso. La exposición invita a reflexionar sobre la relación entre cerámica y luz, creando un diálogo emocional que resalta la fragilidad y la belleza del arte. Se realizarán visitas guiadas con la artista.

El pasado viernes 7 de noviembre de 2025, Gallery Room Torre Mariona inauguró “Hacia la luz”, de la artista Cindy Amoroso, bajo la curaduría de Lucie Balaguer. La apertura reunió a unas ochenta personas en un ambiente cercano, de escucha atenta y mirada curiosa, donde cada pieza operó como una invitación a detenerse. Desde el primer momento, la propuesta se percibió como un diálogo sereno entre la materia y aquello que no se ve, pero se siente: la luz. El público, diverso y participativo, respondió con interés sostenido, prolongando la conversación entre obras y espectadores más allá del protocolo habitual de una inauguración.

EL LENGUAJE DE LA MATERIA Y LA LUZ

“Hacia la luz” explora la relación entre lo tangible y lo interior. La cerámica, material nacida de la tierra y el fuego, se convierte aquí en un vector de claridad: superficies porosas, pieles sutilmente imperfectas y volúmenes equilibrados que modulan reflejos y sombras. La luz no es un adorno: es el segundo componente de la pieza. En cada obra, la artista trabaja el límite —esa frontera donde la arcilla deja de ser peso y adquiere levedad— para activar un estado contemplativo. No hay estridencia formal; hay, más bien, una economía de gestos que favorece la lectura pausada. Al recorrer la sala, el ojo aprende a escuchar: lo que parece rotundo revela fragilidad, y lo que se percibe frágil sostiene una inesperada consistencia.

Visitantes conversando en la exposición de Cindy Amoroso en Mallorca

Tres mujeres en la inauguración de la exposición de Cindy Amoroso en Mallorca.

Cindy Amoroso y asistentes en la inauguración de su exposición en Mallorca

Lectura temática

La muestra se organiza de forma orgánica, favoreciendo recorridos libres. Ese planteamiento fortalece la idea central: cada visitante construye su propia migración “hacia la luz”. Las obras operan como pequeñas geografías emocionales donde la belleza no es complaciente, sino honesta. El resultado es un ritmo expositivo que respira, permite distancia y concede tiempo, tres condiciones que el arte cerámico agradece.

LA ARTISTA: UNA REVELACIÓN CERÁMICA

Cindy Amoroso es artista italiana nacida en Suiza y residente en Mallorca desde hace cinco años. Su relación con la cerámica comenzó hace tres: una clase en la isla activó un impulso autodidacta que ya no se detuvo. “Fue una revelación”, resume, y la palabra no es gratuita: desde entonces, el taller se convirtió en su territorio natural, un espacio donde la emoción guía la técnica sin anularla. Al trabajar, Amoroso se rinde a un tipo de escucha íntima que ordena el proceso: del tacto a la forma, del equilibrio al gesto final.

Su modo de expresión asume la fragilidad como centro. Para la artista, todos los seres vivos —pequeños o grandes— son a la vez fuertes y frágiles. La cerámica, por su origen y destino, condensa esa dualidad: resiste, pero puede quebrarse; pesa, pero se abre a la luz; es tierra, pero aspira a elevarse. El mensaje, afirma, es un mensaje de amor a través de la cerámica: una declaración sin retórica, sostenida en la experiencia material. En “Hacia la luz”, esa convicción se hace forma.

VISITAS GUIADAS: UNA EXPERIENCIA PERSONALIZADA

Durante noviembre y los primeros días de diciembre, se organizarán visitas guiadas personalizadas con la artista, con cita previa. Este formato permite profundizar en procesos, tiempos de cocción, pátinas y decisiones de montaje. Quien se acerque podrá conversar con Amoroso sobre límites y posibilidades de la arcilla, sobre cómo cada pieza negocia con la luz y el espacio. No es una actividad masiva; es un encuentro pensado para mirar mejor y preguntar sin prisa.

EL ESPACIO: GALLERY ROOM TORRE MARIONA

Gallery Room Torre Mariona es un espacio íntimo y versátil, diseñado para artistas, creativos y profesionales que buscan un lugar alternativo y acogedor donde mostrar obra, impartir charlas o presentar proyectos. El área interior (38 m²) y la altura de techos (3,30 m) favorecen montajes limpios y precisos, mientras que los grandes ventanales inundan la sala de luz natural. La amplia terraza exterior, rodeada de vegetación, complementa la experiencia y convierte cada inauguración en un acto social cuidado. Ese equilibrio entre escala humana y condiciones profesionales potencia el tipo de exposiciones que precisan cercanía sin renunciar a la calidad.

Propósito curatorial

El objetivo declarado del espacio es acercar al público a artistas de diferentes trayectorias y disciplinas mediante exposiciones temporales y presentaciones puntuales. No se trata solo de exhibir, sino de activar comunidad creativa y conectar artistas con amantes del arte. En un contexto insular como Mallorca, esa mediación resulta particularmente valiosa: genera redes, consolida audiencias y fomenta el intercambio.

COMPROMISO SOCIAL: ARTE QUE TAMBIÉN CUIDA

Gallery Room Torre Mariona dona el 10% de sus ingresos por comisión o aportaciones a la Fundación Sobre Ruedas, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebral en España. Además, de mutuo acuerdo, el artista puede destinar un porcentaje voluntario. Este compromiso social incorpora una dimensión ética al ecosistema expositivo: cada venta no solo apoya a la creación, también contribuye a un impacto directo en la comunidad. En “Hacia la luz”, esa sintonía es coherente con el mensaje de Amoroso: la belleza como forma de cuidado.

POR QUÉ IMPORTA “HACIA LA LUZ”

La exposición de Cindy Amoroso aporta a la escena local una mirada cerámica contemporánea donde técnica y sensibilidad caminan juntas. La obra no busca deslumbrar: busca alumbrar, y lo hace desde la escucha de los materiales, el respeto por los procesos y una poética clara de la dualidad. En tiempos acelerados, una muestra que reivindica la lentitud de lo hecho a mano y la centralidad de la luz como experiencia íntima merece atención. Si te acercas a Gallery Room Torre Mariona, encontrarás un lugar pensado para mirar y conversar, con condiciones espaciales y humanas que invitan a quedarse un poco más. Y si eliges una visita guiada, la deriva será aún más personal: podrás rastrear, en cada pieza, los pliegues donde la tierra se vuelve idea.

En suma: “Hacia la luz” es una exposición que confirma la cerámica como lenguaje vivo, capaz de pensar el mundo desde la materia y devolverlo iluminado. Y lo hace en un espacio que entiende el arte como vínculo: entre artistas y público, entre belleza y cuidado, entre isla y comunidad.