Ubicada en Alaró

El Govern compra la finca Sa Bastida por 1,5 millones de euros

Vista aérea de la finca Sa Bastida en Alaró, Mallorca

El terreno de Sa Bastida, de unas 80 hectáreas, se integra en el Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y la Red Natura 2000. Dada su localización, el Govern ha optado por la compra de la finca de Alaró y la integrará dentro de la red de espacios naturales de las islas.

El Govern balear ha aprobado este viernes la compra de la finca de Sa Bastida, situada en el término municipal de Alaró, por un importe máximo de 1,5 millones de euros, con el objetivo de ampliar la red de espacios naturales protegidos de las Illes Balears.

La finca, de 80,09 hectáreas, se encuentra dentro del ámbito del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana —declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO— y forma parte de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de Alfabia-Biniarroi, integrada en la Red Natura 2000.

El alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha valorado muy positivamente esta decisión explicando que "Nos sentimos muy satisfechos por este paso adelante en la compra de Sa Bastida. La autorización del gasto supone que el conseller ya puede firmar la compra y, por tanto, podemos decir que la finca ya es pública. Es una finca muy querida por los alaroners, que ha sido fuente de vida y símbolo de la relación histórica del pueblo con el agua. Además, será la primera finca pública de nuestro término municipal, un territorio rico en patrimonio y naturaleza pero que hasta ahora no contaba con ningún espacio de titularidad colectiva".

El Consell de Govern ha autorizado a la Conselleria d’Agricultura, Pesca i Medi Natural la disposición del gasto correspondiente, con cargo a los presupuestos de 2025, para proceder a la adquisición directa del terreno.

COMPRA DE OTRAS FINCAS EMBLEMÁTICAS

Según ha informado el Ejecutivo autonómico, esta operación se enmarca en la política de protección del patrimonio natural impulsada por el Govern en los últimos años, que ya ha permitido la compra de fincas emblemáticas como Son Jaumell, en Capdepera, y Cala Torta, Cala Mitjana y Cala Estreta, en Artà. En total, estas adquisiciones suman 583,9 hectáreas con una inversión global de 3,38 millones de euros.

Con la incorporación de Sa Bastida, el Govern busca reforzar la conservación de los ecosistemas de la Serra de Tramuntana, un espacio especialmente vulnerable por su valor ambiental, su biodiversidad y su papel como reserva de agua y refugio de especies endémicas.

La compra permitirá también garantizar la gestión pública del territorio, fomentar la investigación ambiental y la educación en sostenibilidad, y mejorar la conectividad ecológica entre áreas naturales de alto valor.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias