Plaza España y Ses Estacions

Palma aumentará la videovigilancia en parques y áreas peatonales

Parque-estaciones-mascarilla-policias
Imagen de archivo de dos agentes de la Policía Local de Palma en el Parc de Ses Estaciones. | Autor: J. Fernández Ortega.

El Ajuntament de Palma dará un salto tecnológico en materia de seguridad ciudadana con la instalación de un sistema de videovigilancia de última generación en dos de los espacios más concurridos de ‘Ciutat’: la Plaza España y el Parc de Ses Estacions. El proyecto, aprobado la semana pasada por la Junta de Gobierno, contempla la colocación de 13 cámaras equipadas con inteligencia artificial y analítica de vídeo.

La seguridad ciudadana es una de las principales prioridades del alcalde Jaime Martínez, reflejada en el mayor presupuesto destinado hasta ahora a reforzar tanto el personal como los recursos materiales de la Policía Local. Esta apuesta queda de nuevo patente con la reciente aprobación por parte de Cort de un sistema de videovigilancia de última generación en dos céntricos y emblemáticos enclaves de la capital balear como son la Plaza España y el Parc de Ses Estacions.

El proyecto contempla la instalación de 13 cámaras equipadas con inteligencia artificial y analítica de vídeo, con una inversión máxima de 138.718 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de dos meses. El nuevo sistema está diseñado para reducir los tiempos de respuesta policial, aumentar la capacidad de prevención y actuar de manera más rápida y eficaz ante cualquier incidente. Las cámaras contarán con software avanzado de análisis de imágenes y sistemas de grabación, así como 13 licencias de inteligencia artificial que permitirán al cuerpo municipal detectar situaciones de riesgo en tiempo real.

TECNOLOGÍA Y PRESENCIA POLICIAL

El Ayuntamiento subraya que este refuerzo tecnológico no sustituirá la presencia policial en la zona. La patrulla fija en Plaça d’Espanya se mantendrá, mientras que la videovigilancia funcionará como apoyo y elemento disuasorio. El objetivo es optimizar la organización del trabajo policial, facilitando el control simultáneo de varios puntos de la ciudad sin reducir el número de agentes en las calles ni eliminar los puntos fijos de vigilancia.

Presentacion Policia Local de proximidad Palma 15
Agente de Policía Local en Plaza España. | Autor: J. Fernández Ortega.

La instalación de cámaras en Plaça d’Espanya y Ses Estacions se enmarca en una estrategia más amplia que incluye la creación de nuevas unidades, como la Unidad de Drones o el ECOP (Equipo Comunitario de Proximidad), la aprobación de una nueva ordenanza cívica y la ampliación de la plantilla de la Policía Local.

Entre las medidas recientes también figuran la apertura de la comisaría de Ses Estacions, la creación de puntos fijos de vigilancia en Plaça d’Espanya y Plaça Columnas, y la convocatoria histórica de 170 nuevas plazas de policía en 2025, con el objetivo de sumar 300 agentes adicionales al final de la legislatura. A ello se suma la renovación de la flota de motocicletas, la incorporación de nuevos vehículos patrulla y la próxima adquisición de los primeros siete coches 100 por ciento eléctricos del cuerpo.

TECNOLOGÍA, PRIVACIDAD Y GARANTÍAS LEGALES

Las cámaras incorporarán inteligencia artificial capaz de generar alertas automáticas que asistirán a los agentes en su labor. Por motivos de seguridad, no se han detallado las especificaciones técnicas, aunque el contrato incluye un sistema de grabación y 13 licencias de analítica de vídeo e inteligencia artificial.

El proceso de licitación fue aprobado el pasado miércoles 1 de octubre y, una vez adjudicado, el proveedor tendrá un plazo máximo de dos meses para suministrar e instalar las cámaras. El Ayuntamiento garantiza que las grabaciones se almacenarán conforme a la normativa estatal y europea de protección de datos y solo podrán ser consultadas bajo mandato judicial o en el marco de una investigación policial.

DEMANDA VECINAL Y OBJETIVO PREVENTIVO

La instalación responde a una demanda histórica de los vecinos, preocupados por el aumento de episodios de incivismo y sensación de inseguridadPor el momento, no se prevé extender el sistema a otros barrios de 'Ciutat'. El objetivo es garantizar la seguridad en Plaça d’Espanya y Ses Estacions y mejorar el control y la convivencia, evitando nuevas instalaciones en el futuro.

Paralelamente, el equipo de gobierno del primer edil 'popular' Jaime Martínez trabaja en cuestiones urgentes como la seguridad, limpieza, vivienda y movilidad, mientras planifica el modelo de ciudad del futuro. La intención de Cort es consolidar una Palma segura, ordenada y cívica, donde la convivencia sea una constante y la tecnología sirva como herramienta al servicio de los ciudadanos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias