Actualidad
Pero el lunes 10 de enero todos los centros educativos volverán a abrir sus puertas para iniciar las sesiones lectivas, o eso espero. Hasta ahora se ha demostrado que los colegios e institutos son espacios seguros. La variante omicron no se va a llevar por delante a la escuela. A
El paradigma de la escuela del S. XXI ha cambiado. En eso creo que todos los que tenemos relación con el sistema educativo, estamos más o menos de acuerdo. Por ende, el título de este artículo parece obvio. Todos pensamos que enseñar es el leave motive de la escuela. Pero,
Carol Dweck es una psicóloga norteamericana especializada en el llamado mindset psicológico y en la investigación en motivación, personalidad y desarrollo del niño. La conocí hace unos días en una conferencia y desde entonces en mi cabeza no dejan de dar vueltas las ideas o pensamientos transmitidos en relación con
Algunas de las decisiones tomadas para gestionar esta pandemia nos han dejado una retaíla de incongruencias que se han manifestado en el momento de su aplicación en la rutina de cada día. Todos volvimos a respirar cuando el gobierno nos permitió ir sin mascarilla al aire libre. Era más que
Hace unos días leí que en España se ha llevado a cabo un experimento educativo con jóvenes españoles de barrios desfavorecidos en el que se muestra que las tutorías contribuyen a aumentar hasta un treinta por ciento los aprobados en matemáticas. Experimento. Recuerdo que una compañera profesora de departamento siempre
Sí. Adiós septiembre. No. No he perdido la noción del tiempo y el espacio. El mes no ha terminado. Lo que toca a su fin ha sido la convocatoria extraordinaria de recuperación de exámenes para los alumnos de educación secundaria. Por fin, alguien se ha dado cuenta que hacer exámenes
Se acabó el verano y con él las vacaciones. Vuelta a la rutina y al trabajo. Para los chavales vuelta a las clases y antes a las recuperaciones de septiembre. Los centros educativos ya han abierto sus puertas para acoger a los alumnos que tienen que recuperar asignaturas suspendidas en
En menos de dos semanas damos carpetazo al curso académico. Y en estas fechas el único tema de conversación entre los docentes es la evaluación; da igual la hora y el lugar. Tanto si te encuentras en el pasillo, la sala de profesores, como si lo haces en el bar
Las rebajas de verano en el ámbito educativo se adelantan como todos los años al mes de junio. El curso pasado, éstas fueron de escándalo. Aprobar fue un regalo caído del cielo. Pero no ahondaré en agua pasada porque lo verdaderamente importante está, ya no sólo en el presente, sino
Lo sé. Puede parecer arriesgado, pero, en realidad, no lo es tanto. En poco tiempo, a buen seguro, la legislación que regula nuestro sistema educativo volverá a estar en tela de juicio, volverá a ponerse a debate. Será entonces cuando asistiremos a un nuevo cambio del nombre de la ley;
La campaña de vacunación docente contra el COVID-19 que se ha anunciado estos días y que se iniciará en las próximas semanas no sé si es el único antídoto que necesita nuestro sistema educativo. Llega como agua de mayo la noticia de la vacuna porque gracias a ella, el sistema
Días atrás tuve la oportunidad de escuchar una entrevista a José Antonio Marina en la que afirmaba que la educación no importa a nadie. Así de repente, esta afirmación puede parecer brusca y agresiva. Pero la realidad es tozuda y a pesar de que muchas veces no la queramos ver,