Actualidad
No sé si es rabia, dolor o decepción de ver que el acuerdo al que se ha llegado en el ámbito de la educación sea con los criterios de estabilidad de plazas de interinos para convertirlos de un plumazo en funcionarios. Es verdad que no es una decisión unilateral del
Estos días escuchaba en la radio al presidente del colegio de médicos reclamar dignificación profesional a raíz del lío montado en el hospital de Son Llàtzer por la destitución del jefe de servicio de traumatología, el Dr. Rapariz. Da la casualidad que a los docentes nos pasa exactamente lo mismo
Hace unos días me pasaron unos datos que recogía un artículo sobre educación del que no he podido localizar la fuente, pero que arroja unos datos que a priori resultan interesantes y sobre los que merece la pena reflexionar y analizar si como país estamos yendo en la buena dirección.
Ojalá hubiese elegido este título en honor de la mítica canción de los ochenta de los Ronaldos, pero no. Quizás éste sea el artículo de opinión que me ha costado más redactar de toda mi trayectoria profesional y el que jamás hubiese querido escribir. Hoy, me salto la monótona temática
Este fin de semana con la predicción meteorològica que tenemos, permítanme que les haga una invitación. Una invitación para ir al cine. Pero sin salir de sus cases. El titulo de mi articulo de hoy es el titulo de la película que les propongo ver. Como no podía ser de
Cataluña ha empezado y poco tardarán otras autonomías a sumarse al carro de la petición de moratoria en la aplicación de los nuevos currículos. Y ya vemos que da igual el color político. Los catalanes son amigos de los que gobiernan España. Pero ellos, a lo suyo. Sin tener una
¿Por qué hay guerra si en el colegio nos enseñan a que hay que llevarse bien y celebramos el día de la paz? Este testimonio seguro que se habrá repetido en miles de escuelas estos días cuando los profesores hayan reflexionado con sus alumnos en torno a lo que está
Ya ha llegado el ansiado momento. Ya los tenemos aquí. Todavía estan entre pañales pero ya conocemos cómo vamos a tener que afrontar la nueva etapa de la educación española. Los nuevos currículos se abren paso en un camino largo y denso. Y nunca mejor dicho ya que la palabra
En algunos de mis artículos anteriores ya he apuntado que la transformación del concepto de escuela es un hecho. Y éste viene acompañado de una serie de evidencias sobre las que han empezado a proliferar algunas voces discordantes ya que da la impresión que la escuela se empieza a convertir
En el mes de mayo de 2004 cuando se estaba celebrando el enlace matrimonial entre SAR D.Felipe de Borbón y Leticia escribí en la revista universitaria donde colaboraba que la monarquía española sería dilapidada por los plebeyos. A esa afirmación llegué a través de la observación de los hechos. Las
Estos días los centros educativos están enfrascados en el análisis de los resultados académicos de la primera evaluación. Porcentajes de alumnos aprobados, suspendidos. Comparativas con respecto al curso anterior. Un sinfín de datos que, en algunos casos, evidencian nuevamente las consecuencias atroces de una pandemia que nos ha tirado por
Con la entrada en vigor de la nueva ley de educación, la LOMLOE se plantea una circunstancia sobre la que no tenemos un acuerdo común y de la que no todos los docentes de este país se encuentran preparados. Me estoy refiriendo a la organización del conocimiento. Soy firme defensor