
La vuelta al cole en Baleares costará unos 850 euros por alumno
La ‘vuelta al cole’ en Baleares será un 5% más cara en 2024, con un coste medio de 850 euros por hijo en primaria, superando la media nacional entre un 10-15 por ciento.
La ‘vuelta al cole’ en Baleares será un 5% más cara en 2024, con un coste medio de 850 euros por hijo en primaria, superando la media nacional entre un 10-15 por ciento.
Un contingente de 47 efectivos de distintos servicios de emergencias de toda Baleares se ha desplazado a la comarca leonesa del Bierzo para combatir los distintos incendios activos. Coordinados por la Conselleria de Presidencia del Govern, llevan 21 vehículos especializados y refuerzos en telecomunicaciones.
El Govern balear ha limpiado más de 310 kilómetros de torrentes para prevenir inundaciones, destinando 17,1 millones de euros a mantenimiento. Aseguran que la limpieza reduce riesgos, aunque no elimina el peligro de tormentas fuertes.
Las llegadas de migrantes a España han disminuido un 29,3% hasta agosto de 2025, pero Baleares ha registrado un aumento del 77%, con 4.323 llegadas.
Baleares lidera el encarecimiento de alimentos en julio, con un aumento interanual del 4%, superando la media nacional del 2,7%. Los precios de productos básicos como patatas, aceite y pan también han subido significativamente, aumentando la carga económica sobre los hogares isleños.
La Cartoixa de Valldemossa ha sufrido un derrumbe en su tejado, lo que ha generado preocupación por daños mayores. La asociación ARCA demanda trabajos urgentes y mejor conservación, dada su declaración de Bien de Interés Cultural.
El IMAS advierte que la sobreocupación de menores migrantes, actualmente con 466 atendidos, dificulta su acompañamiento e inclusión. La llegada de menores extranjeros no acompañados ha aumentado, planteando serios desafíos en la atención y recursos disponibles.
La Asociación ABINI critica la gestión de la Sareb en Baleares por paralizar 50 suelos que podrían construir 583 viviendas, afectando a los residentes y agravando la crisis de vivienda asequible.
En julio, Baleares alcanzó 189.329 trabajadores en actividades turísticas, un 2% más que el año anterior. Los asalariados aumentaron un 2,2%, mientras que los autónomos disminuyeron un 0,2%. En España, el sector turístico creció un 2,9% interanual.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) entre trabajadores españoles ha crecido, alcanzando hasta un 84% en el ámbito profesional. Sin embargo, hay una brecha de formación, ya que solo el 31% se siente adecuadamente capacitado. La percepción es positiva, aunque el 60% teme que la IA reemplace empleos.
¿Qué recuerda de su época como diseñador de moda? Ha pasado mucho tiempo y sin embargo tengo presentes muchos momentos verdaderamente especiales que tuve la suerte de vivir y disfrutar siendo muy joven. A los veinte años estudiaba, tenía mi propia tienda en el Bulevard Rosa del Paseo de Gracia,
Durante el verano, las casas quedan solas y son vulnerables a robos. Los ladrones emplean técnicas sofisticadas como bumping e impresioning. Se recomienda usar cerraduras inteligentes y seguir precauciones básicas para proteger los hogares. La seguridad se vuelve crucial en esta época de vacaciones.