Actualidad
Tengo para mí que la izquierda balear tiene un grave problema para entender los textos legales, aunque estén escritos en perfecto catalán, incluso aunque los hayan elaborado ellos mismos. Para empezar, se ve que no entienden demasiado bien qué significa eso de suelo urbanizable. El sufijo adjetivador -ble, que se
Asisto pasmado cada día al artificioso conflicto articulado por CCOO en las escoletas de titularidad municipal que son gestionadas por contratas privadas mediante adjudicación en procedimiento público de libre concurrencia. Precisamente este sindicato es el único que no firmó el pasado 5 de marzo el nuevo Convenio Colectivo Estatal de
Los españoles comprobamos ayer lo peligroso que se puede convertir nuestro llamado Mix energético, si, a esa combinación de energías renovables y convencionales le añadimos un elemento más, la ideología. Poco a poco, los expertos van destapando la malísima idea que es confiar la mayor parte de nuestra generación energética
Que AENA es una república independiente en la que la ley que obliga al resto de entidades y ciudadanos de nuestro país parece no regir es una evidencia cada día más palpable. El cúmulo normativo para tratar de proteger a la infancia y la adolescencia en España frente a su
Es una evidencia. Bien entrado el siglo XXI, los paradigmas sociales que regían las relaciones entre ambos sexos -al menos, desde el Imperio Romano y probablemente mucho antes- han entrado en insostenible contradicción e incluso chocan violentamente con la actual concepción mayoritaria en Occidente. Pero lograr un tú a tú
Quizás más arcaica que la Ley del Talión o incluso que el Código de Hammurabi resulta la llamada ley del embudo, que tanta aplicación práctica tiene aún hoy en la política patria. A medio camino entre el derecho y la física, dicha ley se formula así: “Lo ancho para mí
La irreal fábrica de noticias del sanchismo propaga desde hace unos días un nuevo mantra propagandístico, apoyado en los elogios que, en el ámbito internacional, se vierten sobre la situación macroeconómica de nuestro país. Como adiestradas cacatúas, tertulianos, opinadores, medios afectos y multitud de peones del aparato socialista perfectamente alineados
Vivimos tiempos complicados para la libertad de expresión. Nuestra democracia ha retrocedido en los últimos diez años, en cuanto a pluralismo, a parámetros que todos cuantos asistimos a las postrimerías de la dictadura franquista creíamos que estaban ampliamente superados. Nuestro Código Penal se reformó recientemente con la pretensión poco disimulada